Camino al éxito Consejos
Atrás

Cómo crear y vender pegatinas en línea

Empieza a vender productos en línea con nuestro manual de descarga gratuita.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Las pegatinas son una de las formas más fáciles y rentables de hacer crecer o promocionar tu negocio y marca. Son versátiles, ya que vienen en una variedad de tamaños, cortes y acabados diferentes. Las pegatinas también ofrecen a los artistas otra forma accesible de vender su trabajo original y mostrar su talento. Y para las personas que buscan explorar su lado creativo, vender pegatinas es una manera perfecta de generar ingresos adicionales

No importa si estás buscando expandir tus actividades de marketing o comenzar un negocio, a continuación puedes encontrar una guía para crear y vender pegatinas atractivas y memorables.

Cómo crear pegatinas en 5 pasos

En primer lugar, considera por qué quieres diseñar y vender pegatinas. Muchos propietarios de negocios consideran que las pegatinas son parte de una estrategia más grande de marketing o producto. Otros ven el diseño y la venta de pegatinas como un negocio en sí mismo. Tus objetivos determinarán aspectos como cuánto dinero quieres invertir en la producción de pegatinas o los materiales que elijas.

Dónde buscar ideas

Tus pegatinas pueden incluir tu obra de arte original o representar tu marca a través de citas ilustradas o logotipos. Tus diseños también pueden reflejar tus pasatiempos, como música o películas, o lemas ingeniosos. Tus objetivos comerciales también podrían ser una fuente de inspiración. Por ejemplo, alguien que está lanzando un nuevo negocio podría crear pegatinas con su logotipo como herramienta promocional.

Ten en cuenta que no puedes usar fotografías tomadas por otras personas en tus pegatinas sin permiso. También es mejor evitar crear pegatinas con otro material protegido por derechos de autor, como personajes que son propiedad de grandes marcas.

1. Crea tus diseños de pegatinas 

Cuando se trata de diseño de pegatinas, las opciones son ilimitadas. Tus pegatinas pueden tener una forma relativamente simple, como un círculo o un cuadrado. Si incluyen palabras o personas, es posible que tengan diseños más elaborados que sigan sus contornos únicos. Las pegatinas también te dan la oportunidad de expresar tu personalidad. No tengas miedo de divertirte o usar tu creatividad con tus diseños.

Puedes trabajar con un artista o diseñador gráfico para dar vida a tus ideas. Si tienes un presupuesto más limitado, prueba una herramienta gratuita o de bajo costo para facilitar el diseño gráfico y centrarte en diseños que estén dentro de tus capacidades.

2. Elige un material para las pegatinas

Las pegatinas son uno de los productos más personalizables que puedes crear. A medida que eliges un material, considera dónde la gente usará estas pegatinas. Aquellas que estarán expuestas a la intemperie requieren un material diferente al de las pegatinas de botellas de agua, cuadernos o computadoras portátiles.

  • Vinilo: El vinilo es uno de los materiales más comunes para las pegatinas, ya que puede soportar el agua y la luz solar bastante bien. También es un material apto para el uso diario, ya que se adhiere bien al metal, plástico, madera o vidrio. 

  • Poliéster: El poliéster es el material más duradero, más grueso que el vinilo y capaz de soportar el clima. Los colores no son tan nítidos cuando se imprimen, así que es mejor para diseños menos complejos, y estas pegatinas pueden ser un poco más costosas.

  • Papel: Estas pegatinas son más ecológicas y menos costosas de producir. Sin embargo, no duran mucho cuando se exponen a elementos como el agua y se desgarran fácilmente.

  • Polipropileno: El polipropileno es una buena opción para un uso a corto plazo y protege contra el agua y la humedad, por lo que es un buen material para adherirse, por ejemplo, a alimentos. Pero dependiendo de dónde se coloquen estas pegatinas, podría haber residuos pegajosos si necesitas despegarla.

3. Elige un acabado para las pegatinas

Un acabado es básicamente el recubrimiento o los efectos que se agregan a una pegatina mientras se imprime. Esto afecta su aspecto final.

  • Mate: Un acabado mate es uno de los acabados más comunes para las pegatinas. Con esta opción, los colores tienden a verse más intensos.

  • Brillo: Como su nombre lo indica, se ve brillante. Si se usa al aire libre, la luz del sol reflejada en tu pegatina podría oscurecer tu diseño. Sin embargo, las pegatinas brillantes tienen más protección contra los elementos, lo que las hace un poco más duraderas.

  • Holográfico: Estas son pegatinas metálicas de aspecto futurista que a menudo reflejan la luz de maneras llamativas. Las pegatinas holográficas son un poco más costosas de producir.

  • Transparente: Las pegatinas transparentes tienen un fondo transparente y ofrecen líneas más definidas que otras. Sin embargo, los colores de tinta pueden ser más limitados y es posible que no se vean de la misma manera dependiendo de dónde se coloquen estas.

4. Elige tu tipo de pegatina

El tipo de pegatina se refiere a cómo se despega. El que elijas depende de tus diseños y de cómo planeas venderlas, individualmente o en hojas de pegatinas. 

  • Troquelado: También conocidas como "cortadas a medida", estas pegatinas tienen la forma de tu diseño. Pueden ser más fáciles de guardar porque a menudo son más pequeñas.

  • Tipo "kiss-cut": Con esta clase de pegatina, una pegatina se imprime en una hoja más grande y de forma estándar. Esta solución puede ser ideal para las pegatinas complejas con sangrado.

  • Hoja: Las hojas contienen varias pegatinas en una hoja más grande, lo que puede ahorrar espacio y ofrecer variedad a los clientes.

5. Imprime tus pegatinas 

Al igual que con otros productos físicos, puedes manejar la producción tú mismo o trabajar con un socio externo.

  • Usar una impresora de terceros: Las soluciones de impresión por correo te permiten subir tus imágenes y elegir tus especificaciones (por ejemplo, material y acabado) y recibirlas en la dirección que elijas. Las impresoras locales también son una buena opción porque puedes ahorrar dinero recogiendo tu pedido. Por lo general, tendrás que hacer un pedido al por mayor.

  • Impresión bajo demanda: Si no tienes mucho espacio para almacenar inventario o tiempo para ampliar las operaciones, un servicio de impresión bajo demanda es una excelente opción. La función Productos personalizados de Squarespace te permite enviar un diseño, sincronizar productos con tu tienda online y dejar que un socio externo se encargue de la impresión, el almacenamiento, el inventario y el envío. 

  • Cortar tus propias pegatinas: Con la tecnología, es más fácil que nunca imprimir tus propias pegatinas en casa. Puedes comprar papel adhesivo en tiendas de artículos de oficina o de manualidades y una impresora para imprimir pegatinas. Esta opción también te permite imprimir solo lo que necesitas, así ahorras dinero y espacio.

Cómo vender tus pegatinas 

Muchas personas venden pegatinas en múltiples plataformas. Hacer esto tiene pros y contras. Por ejemplo, aunque puedes llegar a más clientes potenciales, algunas plataformas de terceros se quedan con una gran parte de tus ganancias en forma de comisiones. Crear tu propio sitio web para vender pegatinas te otorga más control sobre tus finanzas y cómo presentas tu marca. 

1. Crea y personaliza una tienda online

Si ya tienes un sitio web, puedes agregar una tienda digital o añadir un producto a una tienda existente para vender pegatinas. Si estás comenzando un nuevo sitio web de tienda o página de tienda, asegúrate de que el diseño coincida con la personalidad de tu marca y sea fácil de navegar. 

Elige colores y fuentes que reflejen tu marca y crea categorías y descripciones claras para tus productos. Puedes vincular esta tienda desde publicaciones en redes sociales o en el enlace en la bio de tu perfil de redes sociales.

Si tienes un sitio web de Squarespace, es fácil integrar tu tienda Etsy con tu sitio web para que puedas reflejar tu inventario allí. Esta integración garantiza que los clientes puedan ver cosas como imágenes de pegatinas, tus precios y reseñas del producto en tu propio sitio. También puedes tener la certeza de que no venderás accidentalmente algo que está fuera de stock porque tu inventario aparece en ambos lugares. 

Asegúrate de que la plataforma de tu sitio web tenga otras características para simplificar tu flujo de trabajo de ventas, como funciones de envío y herramientas de email marketing para ayudarte a aumentar la lealtad de los clientes.

Más información sobre el diseño de una tienda online

2. Fija los precios de tus pegatinas

Establecer los precios es uno de los aspectos más desafiantes para el dueño de un negocio. Si tus precios son demasiado altos, la gente no comprará tus pegatinas. Si tus precios son demasiado bajos, no vas a obtener ganancias; de hecho, incluso podrías perder dinero. 

Antes de fijar precios, investiga para saber lo que otras personas están cobrando. Asegúrate de aumentar los costos en los que incurras por materiales, producción, envío y embalaje. Una vez que tengas estas cantidades calculadas, puedes estimar lo que es más conveniente para tu negocio.

Los dueños de negocios en Squarespace recomiendan cobrar tres veces tu costo de materiales y servicios como regla general. No es raro comenzar a vender pegatinas a un precio y aumentarlo o reducirlo una vez que ves cómo reaccionan los clientes.

Lee nuestra guía para fijar el precio de tus productos

3. Configura el procesamiento de pagos y el área de pago

La mayoría de los sitios web de comercio electrónico incluyen mecanismos para el procesamiento de pagos y el área de pago. También puedes personalizar el texto de este proceso para que se adapte a tu marca. 

Tu experiencia de compra también puede ayudarte a aumentar o cerrar tus ventas. Sugiere productos relacionados en el área de pago para fomentar ventas adicionales. O asegúrate de que tu proceso de pago sea sencillo y fluido para que los clientes no abandonen sus carritos.

Squarespace Payments te permite ofrecer varias opciones de pago a los clientes, lo que puede hacer que se sientan más cómodos comprando lo que ofreces. Eso incluye procesadores de pago en línea comunes, como Stripe, Apple Pay y PayPal, y servicios de tipo "comprar ahora, pagar después", como Klarna.

Más información sobre cómo aceptar pagos en Squarespace

4. Envía tus pedidos de pegatinas

Tendrás que agregar una opción de envío a tu tienda online. Las pegatinas son relativamente ligeras. Pero a los clientes les suelen gustar las opciones que les permiten sopesar los costos, por lo que es posible que desees ofrecer envíos con tarifa fija, tarifas por peso, cargos calculados por el transportista o considerar si puedes permitirte ofrecer envío gratis

Algunos artistas optan por tener una opción de recogida local para los clientes que quieren ahorrar algo de dinero y recibir sus pedidos en persona. 

Ten en cuenta que al realizar el envío, querrás usar un sobre acolchado o reforzado para que las pegatinas no se dañen durante el transporte. Muchas personas también optan por ponerlas en una bolsa transparente dentro del sobre para que no se doblen. Aprovecha la oportunidad de promocionarte incluyendo una tarjeta de presentación o un obsequio promocional, como una insignia o una postal.

5. Promociona tu negocio

Si quieres hacer crecer tu negocio o tus ganancias, tendrás que vender tus pegatinas a clientes nuevos y existentes. Esto mantendrá un flujo constante de compradores potenciales que visitan tu sitio web y tienda. Hay algunas maneras de promover tu trabajo, dependiendo de tus metas.

  • Crea una estrategia de marketing. Si tu negocio principal es vender pegatinas, considera elaborar una estrategia de marketing. Esto detallará cómo planeas promover tu negocio a largo plazo y establecer objetivos para que puedas ajustar tu estrategia si es necesario.

  • Comparte en las redes sociales. Debido a su naturaleza visual, las pegatinas son ideales para plataformas visuales, como Instagram o YouTube. También puedes hacer reels divertidos con pegatinas y compartirlos en varios canales.

  • Vende en eventos presenciales. Las ferias de artesanías son excelentes lugares para que los artistas vendan sus productos, incluidas las pegatinas. Mantén las tarjetas de presentación visibles en caso de que alguien quiera encontrar tu tienda más tarde.

  • Añade pegatinas como regalo extra. Si vendes otros productos artísticos o físicos, las pegatinas son un gran artículo para incluir como regalo adicional para mostrar gratitud y aumentar la lealtad de los clientes.

  • Brindar ofertas especiales. Muchas personas ofrecen descuentos por comprar paquetes de pegatinas o realizan promociones para crear una base de clientes. Proporcionar un descuento periódico a los clientes que regresan es otra excelente manera de ganar clientes leales.

Artículos relacionados

  1. Consejos

    Hacer que sea sencillo que los clientes se pongan en contacto contigo

    Hacer que sea sencillo que los clientes se pongan en contacto contigo

  2. Consejos

    Cómo mantener tu sitio web actualizado

    Cómo mantener tu sitio web actualizado

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.