Camino al éxito Consejos
Atrás

Cómo crear un sitio web para un negocio de construcción

Descarga un manual gratuito que te ayudará a diseñar tu sitio con confianza.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Tener un sitio web es esencial para que un negocio en cualquier industria tenga éxito. Para los dueños de negocios de construcción, contar con un espacio en línea donde puedan exhibir sus proyectos, especialidades y conocimientos específicos es una gran ventaja. 

El sitio web de tu negocio relacionado con la construcción no tiene que ser complicado ni demasiado recargado. Pero tener uno mantiene tu negocio relevante en un mercado competitivo. Un sitio web incluirá todo lo que necesitas para destacarte frente a los clientes potenciales. 

Esta guía te ayudará a comprender por qué un negocio de construcción necesita un sitio web, los pasos necesarios para crear uno, y ejemplos y prácticas recomendadas para considerar.

¿Por qué deberías tener un sitio web para tu negocio de construcción?

Un sitio web funciona como un portafolio digital para un negocio de construcción. Un sitio web bien diseñado y mantenido puede impulsar un negocio u ofrecer un camino que lleve hacia un gran avance. Proporciona a tu negocio de construcción una visibilidad instantánea y sencilla. 

Piensa en este como una guía digital práctica para todos los proyectos, clientes y especializaciones que pueda tener tu empresa: un cliente puede descubrir tu negocio y en qué te especializas, y luego tomar una decisión de reservar sin ver en persona un edificio o proyecto en el que trabajó tu empresa. 

Además, un sitio web actúa como prueba de tu trabajo y brinda credibilidad. Los clientes son exigentes. Quieren saber a quién están contratando, y un sitio web puede tener un gran impacto en esa decisión. Es el lugar para mostrar tus mejores logros, testimonios de clientes y pruebas de por qué eres el mejor en lo que haces.

Cada emprendedor debe desempeñar muchas funciones para que tu negocio despegue y siga floreciendo. La plataforma adecuada para crear sitios web te ahorrará tiempo y dinero al ofrecerte otras herramientas necesarias para el marketing y la gestión de clientes, como herramientas de email marketing y una manera de enviar y gestionar facturas

Crea un sitio web para un negocio de construcción en 6 pasos

Ahora que comprendes cómo un sitio web puede beneficiar a tu negocio, abordemos cómo configurarlo detalladamente, comenzando por establecer objetivos para tu sitio. 

1. Desarrolla objetivos para el negocio y el sitio web

Antes de dar cualquier otro paso, define cuáles son los objetivos para tu negocio y el sitio web. ¿Qué quieres que tu sitio web haga por tu negocio: atraer clientes potenciales, generar confianza que convenza a los prospectos para que trabajen contigo, construir tu reputación o todo lo anterior?

Por ejemplo, muchos profesionales usan los sitios web como un portafolio para mostrar su trabajo o como un espacio para destacar las certificaciones o premios especiales que han obtenido en su sector. Los negocios relacionados con la construcción también pueden hacerlo. Puede ser un excelente lugar para compartir tus proyectos y premios anteriores, tu filosofía de diseño o de trabajo y tarifas o servicios.

Si tu objetivo principal es generar clientes potenciales, comparte contenido informativo y tu portafolio para ayudarte a atraer clientes potenciales. Agrega formularios de admisión personalizados para que los clientes potenciales puedan ponerse en contacto contigo y proporcionarte detalles clave desde el principio.

2. Compra un dominio de sitio web 

Una vez que hayas definido los objetivos de tu sitio web, querrás registrar un dominio para este. Tu dominio es la URL única vinculada a tu sitio web, como squarespace.com. Debe ser sencillo y fácil de recordar para que se pueda buscar y llegar a este fácilmente. 

Considera usar tu nombre comercial o, si es largo, un acrónimo o una versión abreviada que sea clara, pero fácil de recordar.

Busca y compra un dominio en Squarespace

3. Elige un creador de páginas web

Cuando quieras elegir tu creador de páginas web, revisa tus objetivos y úsalos para guiar tu decisión. Selecciona el creador de páginas web que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Por ejemplo, si tu objetivo principal es establecer una presencia en línea para fortalecer la marca, es posible que quieras plantillas prediseñadas y herramientas de diseño sencillas. Si deseas aumentar tu base de clientes o simplificar tu conjunto de herramientas, es posible que busques una plataforma que ofrezca una solución más integral. 

4. Investiga a la audiencia y la competencia

Es importante mantenerte actualizado tanto sobre tu audiencia como sobre tus competidores. Los datos sobre ambos te ayudarán a determinar qué es más útil incluir en tu sitio web y cómo puedes destacarte ante los clientes potenciales. 

Un consejo clave para recordar: busca oportunidades en los sitios web de tus competidores que puedas aprovechar y mostrar fácilmente en tu sitio web. Por ejemplo, si su sitio no muestra un servicio que ofreces, asegúrate de incluirlo en tu sitio web. O tal vez los competidores están apuntando a un tipo específico de cliente, lo que deja un nuevo segmento de clientes para explorar. Estos pequeños ajustes te ayudarán a destacarte y a asegurarte de que estás hablando de las prioridades de los clientes.  

5. Diseña tu sitio web

Los sitios web son entidades visuales. Es importante incluir texto, pero para un negocio relacionado con la construcción, es principalmente un espacio para mostrar tu mejor trabajo con fotos o videos.

Asegúrate de que tus fotos no sean demasiado grandes para que ralenticen los tiempos de carga de la página y perjudiquen la experiencia del sitio web. Los usuarios cerrarán un navegador o harán clic para salir después de unos segundos. En cambio, asegúrate de mostrar algunas de las mejores imágenes que tienes.

El contenido de video es una excelente manera de atraer a los usuarios a tu trabajo, lo que les permite visualizar cómo tus propios diseños y métodos de construcción se aplicarán a sus proyectos. Busca creadores de páginas web que ofrezcan integración e incrustación de videos, como Squarespace, para que te sea fácil incluirlos en tu sitio. 

6. Actualiza tu sitio web con frecuencia

Un buen sitio web no es algo que configuras y luego olvidas. Tu contenido, proyectos, experiencia y testimonios de clientes pueden perder relevancia con el tiempo y volverse obsoletos o incorrectos. Revisa tu sitio web con frecuencia y añade nueva información cuando puedas. 

Recomendamos revisar el contenido de tu sitio web una vez en un período de 3 a 6 meses. Pero no esperes si tienes un proyecto interesante que añadir. Por ejemplo, si hay un proyecto de ensueño que acabas de completar, considera hacerlo una característica clave de tu sitio web. Actualiza la información de la empresa, especialmente la información de contacto, tan pronto como puedas. Un sitio web actualizado garantiza que nuevas oportunidades sigan llegando a ti y también te ayuda a mantenerte relevante en los resultados de búsqueda.

5 ejemplos de sitios web de construcción

En Squarespace, puedes crear un sitio web totalmente personalizado usando el sistema de diseño con el Kit de diseño con IA o personalizar una plantilla prediseñada para tu negocio. A continuación, te mostramos cinco ejemplos de sitios web de Squarespace que puedes usar como inspiración para tu negocio de construcción. 

1. Oranssi

La plantilla Oranssi es excelente para negocios relacionados con la construcción que ofrecen una variedad de servicios. La información está claramente organizada y es de fácil acceso. La página de inicio tiene secciones claras que muestran opciones de servicio y proyectos anteriores, además de miembros del equipo, testimonios y trayectoria de la empresa para generar confianza; todo sin sacrificar ninguna oportunidad de promover imágenes impactantes.

Prueba la plantilla Oranssi

2. Bergen

Para las empresas de diseño enfocadas en el minimalismo que buscan un aspecto ordenado y elegante para su sitio web, la plantilla Bergen es un excelente punto de partida para inspirarse. Elimina todas las distracciones combinando una visión general de los servicios y un portafolio en una sola página de inicio. Desde allí, la navegación sencilla permite que un cliente potencial conozca más sobre tu negocio y sobre ti. Este es un diseño que se centra en la información que necesitas para tus clientes y aún así exhibe tu trabajo de manera atractiva. 

Prueba la plantilla Bergen

3. Selene

Para los negocios de construcción que buscan que las fotos de su trabajo resalten, la plantilla web Selene ofrece un excelente ejemplo de cómo integrar texto mientras tus imágenes ocupan un lugar central. Este sitio web se enfoca en destacar imágenes y proyectos seleccionados, y luego permite que se comuniquen contigo fácilmente mediante una página de contacto y un formulario de contacto personalizado. 

Prueba la plantilla Selene 

4. Palermo

La plantilla Palermo es un diseño web sobrio, fácil de leer y accesible para empresas que quieren mostrar imágenes de alta calidad con poco texto. Este sitio web prioriza el diseño del hogar, lo que permite que las imágenes atraigan a los visitantes al espacio antes de que se dirijan a la página de productos para obtener todos los detalles del hogar.

Prueba la plantilla Palermo

5. Radian

El diseño del sitio web de Radian, al igual que Selene, ofrece un diseño visual que pone los proyectos en primer plano sin sacrificar texto y llamadas a la acción importantes. El diseño guía naturalmente a los visitantes a hacer clic y explorar diferentes proyectos en páginas donde las imágenes de ancho completo los sumergen en cada espacio. Un formulario de contacto destacado en la página de inicio garantiza que los clientes interesados puedan comunicarse contigo de forma rápida.

Prueba la plantilla Radian

Prácticas recomendadas para sitios web de construcción exitosos

Una vez que hayas creado un sitio web para tu negocio de construcción, considera las siguientes prácticas recomendadas para obtener el máximo provecho de tu arduo trabajo y asegurarte de que los clientes te encuentren y se pongan en contacto contigo. 

  • Considera la optimización para motores de búsqueda (SEO, siglas en inglés). Una de las mejores formas de dirigir tráfico a tu sitio web es optimizándolo para los motores de búsqueda, como Google y Bing. Este tráfico orgánico no llegará a tu negocio de inmediato, pero es una táctica de bajo costo que puede ayudarte a crear una visibilidad duradera en los resultados de búsqueda. 

  • Haz que la información del negocio sea fácil de encontrar. La navegación de tu sitio web debe ser directa. Destaca una sección de acerca de, contacto, proyectos anteriores y una manera de programar una llamada. Ten presente la experiencia del usuario y procura diseñar tu navegación de manera natural para que se ajuste al flujo de información que, probablemente, buscará.

  • Destaca el historial del proyecto. Además de información crítica, como el costo potencial, la disponibilidad y el contacto, es esencial incluir proyectos pasados en el sitio web de un negocio de construcción. Esta es tu oportunidad de mostrar tu mejor trabajo y compartir detalles sobre el proyecto, los éxitos y tus métodos de trabajar con los clientes para ganar su confianza.

  • Incluye testimonios de clientes. Tus clientes serán tus mejores promotores. Los testimonios brindan una prueba social crucial en la que los clientes potenciales probablemente confiarán. Intenta destacar citas que resalten la satisfacción con el producto terminado y otra información relevante para tu audiencia, como la facilidad de trabajar contigo o las habilidades de tu equipo.

Artículos relacionados

  1. Consejos

    Cómo crear un sitio web de coaching profesional

    Cómo crear un sitio web de coaching profesional

  2. Consejos

    Cómo crear un sitio web para una peluquería

    Cómo crear un sitio web para una peluquería

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.