Camino al éxito Consejos
Atrás

5 errores comunes de SEO y cómo solucionarlos

Descarga nuestra guía gratuita para aprender cómo medir y analizar el rendimiento de tu sitio web.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

La SEO (Search engine optimization, optimización para motores de búsqueda) puede resultar intimidante si estás centrado en gestionar tu negocio día a día. Sin embargo, descuidar la SEO o aplicarla incorrectamente puede limitar el número de personas que descubren tu página web. Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda es fundamental para mantener la competitividad online, ya que muchos usuarios solo consultan los tres o cinco primeros resultados.

Para poner esto en perspectiva, alrededor del 80 % de los clientes de Squarespace no actualizan su configuración de SEO durante los primeros 90 días tras la publicación de sus páginas web. Si te tomas el tiempo necesario para ocuparte de algunos aspectos básicos de la SEO, estarás haciendo más que muchos de tus colegas, lo que te dará una ventaja competitiva.

Soy Henry Purchase, fundador de SEOSpace, la extensión SEO para páginas web de Squarespace. He ayudado a más de 30 000 clientes de Squarespace a mejorar su SEO. Esta guía destaca cinco errores comunes de SEO que cometen los propietarios de páginas web, con soluciones prácticas para solucionarlos.

Iniciar una prueba de sitio web

5 errores comunes de SEO y cómo solucionarlos

A continuación, te presentamos cinco de los errores de SEO más comunes que cometen los propietarios de páginas web, junto con soluciones que puedes aplicar de inmediato.

  1. No investigar y utilizar las palabras clave adecuadas

  2. Centrarse en la cantidad de contenido por encima de la calidad

  3. Ignorar los vínculos externos

  4. No mejorar la experiencia del usuario

  5. Ignorar las mejoras continuas

1. No investigar y utilizar las palabras clave adecuadas

Las palabras clave son los términos que los usuarios introducen en motores de búsqueda como Google cuando buscan información en Internet. Si no identificas las palabras y frases que busca tu público objetivo, corres el riesgo de que tu página web quede oculta para quienes más lo necesitan.

Utilizar únicamente jerga del sector puede ocultar tu contenido a los clientes. En su lugar, adapta el contenido de tu página web a los términos que tu público suele utilizar.

Solución 1: investiga qué palabras clave busca tu público

Empieza por averiguar qué palabras clave utiliza tu visitante ideal cuando realiza búsquedas en Internet. Herramientas como SEOSpace pueden ayudarte a identificar palabras clave y frases relacionadas con tus servicios y productos, en función de las búsquedas de tu público objetivo y en los términos por los que tus competidores están posicionados. Esto te ayuda a asegurarte de que estás utilizando las palabras clave adecuadas y no simplemente adivinando lo que necesitan tus visitantes.

Si no estás listo para usar una herramienta, ponte en el lugar de tu público o pide la opinión de un amigo. ¿Qué podría buscar un desconocido para encontrar lo que hay en tu página web? ¿Cuál es el punto débil o la pregunta que podría llevar a alguien hasta ti?

Consulta nuestra guía sobre la investigación de palabras clave

Solución 2: coloca palabras clave estratégicamente dentro de tu contenido

Una vez que hayas identificado las palabras clave adecuadas, debes agregarlas a tu contenido. Esto no significa ingresar las palabras clave al azar en una página sin proporcionar contexto o información útil. En su lugar, utilízalas donde encajen de forma natural al escribir los encabezados de tu página web, los títulos y descripciones de SEO, y el texto de la página.

No repitas la misma palabra clave en todas las páginas. Asigna a cada página su propia palabra clave principal para ayudar a los motores de búsqueda y a los rastreadores de IA a comprender su singularidad Para cada palabra clave principal, también puedes crear otras páginas con palabras clave relacionadas más específicas. Esto hace que tu contenido sea más fácil de segmentar y más útil para los motores de búsqueda y las herramientas de IA.

Por ejemplo, si tu palabra clave principal es “la mejor panadería de Nueva York”, las palabras clave secundarias pueden incluir “la mejor pastelería de Nueva York”, “consejos para hornear pasteles perfectos”, etc.

Por último, cada imagen de tu página web debe tener un texto alternativo útil, que mejore la accesibilidad para las personas que utilizan lectores de pantalla o que no pueden cargar tus imágenes. El texto alternativo también es un buen lugar para agregar palabras clave cuando sea relevante. Por ejemplo, en lugar de nombrar una imagen “IMG001”, intenta describirla con un término clave, como “sábanas de bambú ecológicas”.

2. Centrarse en la cantidad de contenido por encima de la calidad

Con la tecnología de IA haciendo que la creación de contenido sea más accesible que nunca, es fácil caer en la trampa de creer que más es mejor. Sin embargo, Internet está evolucionando, y los motores de búsqueda y los chatbots con IA están dando prioridad a la EEAT (Experience, Expertise, Authoritativeness, and Trustworthiness, experiencia, pericia, autoridad y confiabilidad) sobre la cantidad.

Para evitar este error común en la SEO, hay que centrarse en crear contenido que no solo sea abundante, sino también significativo, informativo y único. Esto significa enfocarse en contenido que realmente ayude y atraiga a tus lectores. Los artículos y páginas web interesantes y bien investigados no solo generarán confianza en tu público, sino que también mejorarán el rendimiento de la SEO de tu sitio, ya que las herramientas de búsqueda y la IA reconocen y premian el contenido valioso y centrado en las personas.

Solución: presta atención a la calidad del contenido

Para mejorar la calidad de tu contenido, dedica tiempo a pensar en él y en cómo puedes mejorar lo que tienes.

Empieza por considerar lo siguiente:

  • ¿Qué necesitan los visitantes de tu página web cuando acceden a él? Pídeles su opinión.

  • ¿Hay alguna idea o experiencia única que tus lectores no puedan encontrar en ningún otro sitio?

  • ¿Hay alguna anécdota personal o ejemplo real que puedas agregar?

La IA puede ayudar con parte de esta investigación de contenidos. Una vez que conozcas las prioridades de tus clientes, considera consultar a un chatbot de IA con preguntas como estas:

  • ¿Qué preguntas se haría alguien al buscar [sus necesidades específicas como usuario]?

  • ¿Qué información buscaría alguien al investigar [sus necesidades específicas como usuario]?

  • Recomendar contenido para un usuario que busca [sus necesidades específicas].

A continuación, planifica tu contenido. Para cualquier tema o página, proporciona siempre una cobertura detallada del tema de la página, de modo que esta resulte lo más útil posible para el visitante. Por ejemplo, si deseas posicionarte para “terapeuta en Nueva York”, debes asegurarte de que esa página contiene toda la información que necesitaría alguien que busca un terapeuta, como las opciones de tratamiento, los precios, las acreditaciones, las preguntas frecuentes, tu ubicación y si ofreces opciones online.

Otras formas de crear contenido más atractivo incluyen ofrecer una mirada entre bastidores a los procesos de tu negocio o compartir casos prácticos que destaquen tu experiencia. También puedes subir contenido visual, como imágenes prácticas y tutoriales interactivos. Una excelente manera de hacerlo sin ralentizar la velocidad de carga de tu sitio es subir el vídeo a un sitio de alojamiento de videos y luego incrustarlo.

El uso de estos métodos mejora la interacción, lo que indica a los motores de búsqueda que tu contenido es útil y puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

En última instancia, el objetivo debe ser servir a tu público por encima de todo. En lugar de dejarte seducir por la idea de producir contenido en masa, céntrate en crear piezas que sean realmente valiosas y útiles para quienes visitan tu página web.

Prueba Squarespace gratis

3. Ignorar los vínculos externos

Los vínculos externos son enlaces que apuntan a tus páginas web desde los sitios de otras personas. Actúan como un voto de confianza de páginas web fiables.

Cuando páginas web de alta calidad enlazan con tu contenido, los rastreadores de búsqueda y de IA interpretan esto como una señal de que tu contenido es valioso y fiable. Esto puede mejorar la autoridad de tu dominio (una métrica que predice el posicionamiento de una página web en la página de resultados de un motor de búsqueda) y, por extensión, tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Sin embargo, ten en cuenta que solo los enlaces de páginas web autorizadas son valiosos; las páginas web con spam y de baja calidad pueden perjudicar el rendimiento de tu sitio en las búsquedas.

Solución 1: consigue vínculos externos de calidad

La forma más sencilla de obtener vínculos externos de calidad es crear contenido atractivo e informativo. Las guías prácticas, las interpretaciones perspicaces de investigaciones y las opiniones personales únicas son algunos tipos de contenido que otras páginas web pueden utilizar como referencia para respaldar un argumento. Al crear este tipo de contenido, se obtienen enlaces de alta calidad de forma natural mientras te centras en tu negocio.

Otra forma de obtener vínculos externos de calidad es ponerte en contacto con compañías locales, colaboradores o blogueros de tu nicho. Considera asociarte con influencers de la industria, líderes de opinión y otras compañías que complementen tu negocio para intercambiar enlaces de una manera mutuamente beneficiosa. Es importante hacer esto solo cuando ambos tengáis algo significativo en lo que colaborar, ya que agregar hipervínculos a páginas irrelevantes puede dañar vuestra clasificación.

Solución 2: supervisa y elimina los enlaces de baja calidad

También debes supervisar regularmente tu perfil de vínculos externos para asegurarte de que tu página web no esté siendo referenciada por un sitio spam. Muchas herramientas de SEO ofrecen una función de solidez de vínculos externos que puedes utilizar para comprobar la calidad de tus perfiles Por ejemplo, SEOSpace tiene una función de análisis de vínculos externos que puede ayudarte a evaluar cuántos apuntan a tu sitio, su calidad y sus posibles riesgos de spam.

Una vez que hayas identificado los enlaces tóxicos y spam, puedes “rechazarlos” utilizando la herramienta de rechazo de Google Search Console. Esto le indica a Google que los ignore y no los asocie con tu sitio, para que no afecten negativamente su posicionamiento o visibilidad en los resultados de búsqueda.

4. No mejorar la experiencia del usuario

La interacción y el compromiso de los usuarios son indicadores clave de la UX (user experience, experiencia del usuario) y la relevancia de una página web. Los motores de búsqueda utilizan estos compromisos para crear métricas como la tasa de rebote, el tiempo de permanencia y la CTR (click-through rate, tasa de clics), que en última instancia afectan a su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Para evitar descuidar estas métricas, asegúrate de que los visitantes tengan una experiencia fluida mientras están en tu página web.

Solución 1: mejora la estructura de tu página

El primer paso para mejorar la experiencia del usuario es trabajar en la estructura de tu página web. Necesitas una navegación clara y lógica para evitar la frustración y animar a los usuarios a seguir explorando. Si utilizas Squarespace, por ejemplo, el editor dinámico te permite ajustar fácilmente los bloques de diseño para mejorar la fluidez. El seleccionador de diseños también puede sugerir diseños alternativos para las secciones de tu página, teniendo en cuenta la estética y la navegación intuitiva.

El lenguaje que utilices en tu página también debe ser fácil de entender. Evita la jerga del sector a menos que sea necesario y utiliza términos más sencillos para que todos los visitantes, independientemente de su nivel de experiencia, puedan entender.

Más importante aún, tu diseño debe priorizar la funcionalidad y la simplicidad por encima de la estética. Un enfoque minimalista suele facilitar la navegación, lo que garantiza que los usuarios no se sientan abrumados. Si bien un diseño visualmente atractivo puede llamar la atención, es la facilidad de uso lo que hará que los visitantes regresen.

Solución 2: presta atención a la velocidad de carga de tu página web

No se puede negar que la velocidad es fundamental en la web. Las páginas que tardan una eternidad en cargarse perderán usuarios con el tiempo. Según Google, el 53 % de los usuarios móviles abandonan los sitios que tardan más de tres segundos en cargarse.

La velocidad no solo influye en las tasas de rebote, sino que también ocupa un lugar destacado en la lista de factores de SEO de Google. Puedes mejorar la velocidad de carga de tu página utilizando código optimizado, reduciendo el tamaño de las imágenes y las redirecciones.

Solución 3: haz que tu página web sea más accesible

Por último, no descuides la accesibilidad web. Aproximadamente el 16 % de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad, y menos del 4 % de las principales páginas web a nivel mundial son totalmente accesibles. Si quieres que la mayor cantidad posible de personas utilice tu página web para aumentar la participación, necesitas un sitio accesible para lograrlo.

El diseño adaptable, que se ajusta a diferentes dispositivos y objetivos táctiles, puede hacer que tu página web sea más accesible. Este tipo de inclusividad puede mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que estos reconocen y premian las páginas web que ofrecen una mejor experiencia de usuario.

5. Ignorar las mejoras continuas

Los motores de búsqueda y los resultados de la IA cambian con frecuencia, por lo que mantenerse al día con las mejores prácticas de SEO ayuda a proteger tu posicionamiento. Las plataformas de búsqueda ajustan constantemente sus algoritmos, lo que significa que lo que funcionaba ayer puede que no dé los mismos resultados mañana. Si no mejoras continuamente tus estrategias de SEO, corres el riesgo de quedarte atrás.

Solución 1: adopta nuevas tendencias y herramientas

La IA está transformando la forma en que las personas buscan información online, y la SEO no se queda al margen de ese cambio. Es necesario integrar herramientas basadas en IA y mantenerte al día con las últimas tendencias de SEO para garantizar que tu contenido se ajuste a los intereses actuales de los usuarios y a las estrategias de SEO.

Investiga plataformas y foros de SEO para estar al día de las últimas tendencias a medida que evolucionan.

Solución 2: realiza un seguimiento de tu rendimiento y adáptate

La mejora continua no consiste solo en adoptar nuevas tendencias, sino también en realizar un seguimiento activo. Utiliza herramientas de análisis para supervisar periódicamente el rendimiento de tu página web y detectar las áreas que necesitan mejoras. Compruébalo al menos una vez al mes.

Por ejemplo, si notas una disminución en el tráfico de la página web o en el posicionamiento en los motores de búsqueda, sabes que es hora de reevaluar tu estrategia de SEO. Investiga el problema e implementa los cambios necesarios para garantizar que tu sitio siga siendo competitivo. Es posible que haya cambiado la forma en que las personas buscan temas como ese, por ejemplo.

La SEO eficaz es un compromiso continuo, no una tarea puntual. Al dedicar tiempo a la SEO de forma regular, puedes crear una estrategia ganadora y mantenerte por delante de la competencia.

Comenzar

Artículos relacionados

  1. Consejos

    Glosario de SEO: 25 términos esenciales

    Glosario de SEO: 25 términos esenciales

  2. Consejos

    ¿Cuánto tiempo tarda la SEO?

    ¿Cuánto tiempo tarda la SEO?

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.