Camino al éxito Consejos
Atrás

¿Puedes escribir entradas de blog con la IA?

Aprende cómo crear un blog atractivo y rentable con nuestra guía gratuita.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Como ocupado propietario de un negocio que necesita un blog, delegar la escritura a la IA parece una solución inteligente. Producir contenido de alta calidad requiere tiempo y dinero, y la IA promete hacer el trabajo rápidamente. Sin embargo, hay cuestiones importantes que debes tener en cuenta al usar la IA para la escritura. La IA es una herramienta, no sustituye la experiencia o perspectiva humana. Y publicar o usar texto sin participación humana tiene riesgos. 

Si estás considerando usar la IA para escribir contenido, esta guía puede responder algunas preguntas y ayudarte a usar las herramientas de IA a tu favor. 

¿Qué es la redacción por IA? 

La redacción por IA se refiere al uso de productos impulsados por inteligencia artificial generativa para escribir contenido. Estas herramientas se basan en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) que se construyen con grandes cantidades de datos en línea para obtener respuestas relevantes a las consignas o consultas de los usuarios.

Los servicios de IA generativa pueden elaborar textos escritos en varios formatos: titulares de artículos, ensayos, eslóganes e, incluso, historias cortas. A partir de ahí, puedes modificar aspectos del texto, como la voz, tono, estilo, etc. 

No hay escasez de herramientas de IA para tu negocio:

  • Marketing: Las herramientas de marketing de IA gestionan todo, desde la optimización de contenido hasta la investigación de mercado. Algunas crean imágenes desde cero. Otras fortalecen el contenido para los posicionamientos de SEO

  • Traducción de texto: Las herramientas de traducción de IA ayudan a las personas a comunicarse en distintos idiomas. Una herramienta gratuita podría cubrir más de 100 idiomas. Por el contrario, un traductor con IA podría centrarse más en lenguajes comunes a nivel global y hacer un gran trabajo en reflejar los matices en oraciones complejas. 

  • Redacción comercial: Numerosas herramientas de IA abordan la escritura para negocios. Pueden crear presentaciones, mientras que otras revisan la gramática y resumen los correos electrónicos extensos. 

  • Escritura creativa: Aunque no está exenta de controversia, la IA se utiliza cada vez más para la escritura creativa. Un LLM estándar puede generar poemas absurdos. Otros dirigidos a escritores de ficción cuentan con un botón de reescritura para corregir líneas. 

Beneficios de usar contenido generado por IA

Desde ofrecer ideas nuevas hasta resumir hallazgos públicos, la IA puede ser útil para escribir, especialmente en la fase de planificación y conceptualización. Para obtener resultados efectivos, debes ser específico sobre lo que quieres o en tus solicitudes según las respuestas que acabas de recibir.

  • Lluvia de ideas: Escribe una consigna para la IA y podrás generar muchas ideas fácilmente para ayudarte a comenzar. 

  • Investigación: Para la investigación, la IA puede funcionar como un motor de búsqueda, resumir artículos, trabajos académicos, presentaciones públicas y otras obras de literatura sobre un tema determinado. 

  • Corrección de texto: Hay numerosas herramientas de corrección, pero también puedes colocar un bloque de texto en una herramienta y pedirle que resalte qué se debe mejorar. Para la gramática, también hay correctores gramaticales con IA. 

  • Tesauro: Al igual que un tesauro, las herramientas de IA pueden ofrecer sugerencias de redacción y profundizar según factores como el tono, significado deseado, contexto y tema del artículo. 

Aprende a usar el redactor de textos por IA de Squarespace

Inconvenientes de usar contenido generado por IA

La IA puede ser útil para impulsar el proceso de escritura. Pero evita depender de esta, especialmente para la investigación objetiva y la publicación de contenido. Aquí hay algunas desventajas para tener en cuenta. 

  • Riesgo de imprecisiones: Las herramientas de IA no siempre son expertas en discernir información creíble de información falsa extraída de la web. También se sabe que estas herramientas crean o “alucinan” información en respuesta a las consignas.  

  • Preocupaciones sobre el plagio y copyright: Como estas herramientas están diseñadas para procesar una gran cantidad de textos de toda la web, existe la preocupación de que puedan tomar o reutilizar parte de ese trabajo sin el permiso de los autores. 

  • Cuestiones éticas y sesgos: Los sesgos son un problema serio, y estas herramientas existen en un área legal gris cuando se trata de copyright. Más allá de eso, hay preocupaciones reales, especialmente en las profesiones creativas, de que una dependencia excesiva de la IA pueda socavar el sustento de las personas que se ganan la vida creando contenido. 

  • Preocupaciones sobre la SEO: Por diseño, las herramientas de IA generan un conjunto de información, lo que significa que el resultado puede carecer de singularidad. Los algoritmos de los motores de búsqueda priorizan la experiencia y la fiabilidad. El contenido que no comparte algo útil o nuevo puede dificultar la interacción de los lectores o el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Comienza a usar la IA para blogging en 4 pasos 

Ahora que tienes una idea de los beneficios y desventajas de la redacción por IA, la mejor manera de decidir si es la opción indicada para ti es probarla tú mismo. A continuación, te indicamos cómo comenzar. 

1. Selecciona una herramienta de redacción por IA 

Antes de comenzar a crear contenido, debes considerar tus objetivos de escritura. ¿Necesitas crear actualizaciones de noticias sobre tu marca? ¿O publicar blogs para optimizar tu sitio para SEO? Conocer las respuestas a estas preguntas te ayudará a elegir el software adecuado o decidir cuándo y cómo usar un redactor de textos por IA para cada tarea específica.  

Estos son algunos otros criterios útiles para considerar. 

  • Calidad del contenido: La calidad varía de una herramienta a otra, por lo que deberás comparar los resultados. Ten en cuenta que aún tendrás que editar el producto final sin importar lo buenos que sean esos resultados. 

  • Seguridad y privacidad: Es importante mantener tus datos seguros. Los dueños de negocios deben investigar sobre prácticas como cifrado de datos, auditorías de seguridad y cumplimiento de las regulaciones de la industria.  

  • Personalización: Algunas herramientas usan consignas específicas para sus resultados, mientras que otras se enfocan en hacer el trabajo rápidamente. Es posible que descubras que la capacidad de personalización mejora el contenido. 

  • Facilidad de uso: Las mejores herramientas de IA son fáciles de usar e integrar en los flujos de trabajo existentes. Si el programa es demasiado complicado, lo más probable es que no quieras usarlo. 

  • Relación calidad-precio: Al evaluar una herramienta de IA, es útil mirar más allá de los costos iniciales. ¿Requiere gastos continuos para cuestiones como capacitación, tarifas de suscripción, personalización e integración? Esos costos pueden sumarse, así que asegúrate de considerar si el costo de propiedad justifica la inversión. 

2. Introduce consignas para generar texto 

Las herramientas de IA requieren una consigna para generar texto, que tienden a pertenecer a una de dos categorías: conversacional y estructurada. Las consignas efectivas pueden requerir un poco de práctica.

  • Consignas conversacionales: Con consignas conversacionales, explicas qué tipo de contenido quieres y cómo quieres que suene. No se requieren consignas especializadas o experiencia, lo que hace que sea intuitiva de usar. Lamentablemente, la calidad no está garantizada de principio a fin, por lo que no es para todos.

  • Consignas estructuradas: Las consignas estructuradas implican brindar instrucciones y ejemplos explícitos. Cuanto más definida sea tu consigna, más fácil será para las herramientas de IA centrarse en ellas, lo que a su vez optimizará sus resultados. 

Por ejemplo, habrá una gran diferencia en tus resultados si tu consigna es “Escribe una entrada de blog que describa un nuevos arreglos de primavera para una empresa de diseño floral llamada Hale” versus “Escribe una entrada de blog de marketing para nuevos arreglos de primavera para una empresa de diseño floral llamada Hale. Consulta estos sitios web como ejemplos de voz de marca y dirígete a una audiencia de compradores de la generación Z y millennials que quieren apoyar a las pequeñas empresas y las prácticas agrícolas sostenibles. Incluye la palabra clave de búsqueda 'floristería de Brooklyn'. Crea dos versiones alternativas con diferentes estilos”.

3. Genera el contenido 

Recuerda que la calidad de tu consigna influirá en la calidad de tu respuesta. Así que, si no estás satisfecho con los resultados, considera agregar más descripciones e instrucciones directas. 

Para mejorar los resultados, puedes hacer lo siguiente:

  • Ser específico. Pedir una historia corta es una cosa. Pedir una novela de misterio apasionante al estilo de Agatha Christie es otra. Más especificidad se traduce en menos posibilidades de recibir una respuesta de mala calidad. 

  • Describir cómo presentar tus resultados. ¿Quieres que estén en un resumen, una lista con viñetas o un diálogo al estilo del cine negro? ¿Deseas que cite fuentes de los últimos dos años? Decir o pegar un ejemplo de lo que quieres recibir también puede ser útil. 

  • Decirle qué hacer y qué no. Otra forma de mejorar tus resultados es diciéndole a la IA qué incluir y qué dejar afuera. Por ejemplo, si estás escribiendo lemas de la temporada de invierno para una floristería que solo trabaja con flores de temporada, asegúrate de indicarle a la herramienta que “omita las flores que florecen en verano”. 

  • Pedirle a la herramienta que aclare la consigne. Para asegurarte de que tu herramienta de IA entienda tus instrucciones, intenta pedirle que confirme lo que le estás pidiendo que haga antes de que comience a ejecutarse. O pídele que haga tres preguntas aclaratorias antes de que empiece a trabajar en una respuesta.

4. Revisa todo el contenido generado con IA 

Ahora que tienes tu contenido, deberás revisarlo. Hazte algunas preguntas para decidir si supera la prueba. 

  • ¿El texto suena demasiado vago o robótico? 

  • ¿Tiene la voz de mi negocio? 

  • ¿Se parece mucho a un texto que ya existe? 

  • ¿Usa el trabajo de alguien sin darle crédito? 

  • ¿Incluye detalles exclusivos de mi negocio? 

  • ¿Es algo que yo habría escrito? 

Los verificadores de plagio pueden ayudarte a identifican reproducciones textuales, pero no siempre son infalibles. Tu mejor opción es investigar y comprobar todas las fuentes. 

A continuación, se indican algunas señales de alerta para tener en cuenta: 

  • Lenguaje repetitivo.

  • Falta de citas. 

  • Falta de referencias. 

  • Falta de anécdotas, opiniones o perspectiva.  

  • Información obsoleta e incorrecta.

Después de que tu contenido supere todas las señales de alerta, aún te recomendamos editar cualquier texto de blog generado con redactores de textos por IA. El mejor contenido del blog incluye tu experiencia y conocimientos personales por las mismas razones por las que la gente está interesada en tu marca o negocio: la personalidad y el toque humano que le aportas. 

El contenido del blog que suena como tú y refleja tu perspectiva no solo hará que los visitantes sigan leyendo, sino que ofrecerá nuevos conocimientos. Estas son las dos cosas que los motores de búsqueda tienen en cuenta en los posicionamientos, mientras que el contenido más genérico podría no ser competitivo para la visibilidad de búsqueda.

Artículos relacionados

  1. Consejos

    IA y SEO: Lo que debes saber

    IA y SEO: Lo que debes saber

  2. Consejos

    Cómo redactar textos para páginas web con IA generativa

    Cómo redactar textos para páginas web con IA generativa

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.