Encuentra tu audiencia y logra que crezca con las listas de verificación incluidas en nuestra guía gratuita.
La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.
Gracias por suscribirte.
Si nos das tu correo electrónico, indicas que has leído y comprendido nuestra Política de Privacidad y que aceptas recibir comunicaciones de marketing de Squarespace.
Si tienes un sitio web, es probable que seas consciente de la importancia de la SEO. Pero cómo implementar las prácticas de SEO en tu sitio web puede resultar confuso para muchos.
Sin embargo, la SEO no tiene por qué ser difícil. Si no tienes experiencia en SEO, la optimización dentro de la página es un buen lugar para comenzar antes de pasar a prácticas avanzadas. A continuación, encontrarás un desglose de qué es la SEO dentro de la página, cómo puede ayudar a tu sitio web y una lista paso a paso de técnicas para emplear.
¿Qué es la SEO dentro de la página?
La optimización para motores de búsqueda en la página (SEO, por sus siglas en inglés) es un conjunto de técnicas de marketing digital que ayudan a tu sitio tener un mejor posicionamiento en las páginas de los resultados del motor de búsqueda (SERP, por sus siglas en inglés). Se trata de optimizar el contenido de tus páginas web para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Una de las tácticas principales es incorporar palabras clave y frases que tu público objetivo está buscando en áreas concretas de tu página web.
La SEO dentro de la página es una de las tres ramas principales de la SEO, que incluye la SEO técnica y fuera de la página. Las tres prácticas funcionan de manera cohesiva, por lo que es ideal cubrir cada una cuando sea posible.
¿Por qué es importante la SEO dentro de la página?
La SEO dentro de la página es importante porque ayuda a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Cuanto más alto sea tu posicionamiento, más probable es que la gente encuentre tu sitio cuando navega. Esto permite a las personas que están interesadas en lo que ofreces a encontrar tus productos, contenido o servicios, lo que aumenta el tráfico orgánico y te ayuda a crecer.
Piensa en ello como otra herramienta publicitaria. Muchos usuarios no pasan de la primera página de SERP y los sitios mejor posicionados a menudo se consideran más confiables y destacados frente a aquellos con un posicionamiento más bajo. La SEO dentro de la página también puede conectarte con clientes en tu área porque hace que tu sitio web esté en los resultados de búsqueda locales, lo que agrega más visibilidad a tu negocio.
Otro motivo por el que la SEO dentro de la página es importante es que garantiza que tu sitio comunica lo que haces correctamente. Refinar tus páginas para obtener un mejor posicionamiento en la búsqueda garantiza que las palabras, frases, diseño y descripción de tus páginas web coincidan con la intención de búsqueda y el interés de tus clientes objetivo, lo que crea una mejor experiencia de usuario (UX, por sus siglas en inglés).
¿Cuáles son las diferentes categorías de SEO dentro de la página?
La SEO dentro de la página es un término amplio que abarca diferentes métodos y partes de un sitio web. A continuación, hay un desglose de las tácticas y secciones del sitio web que pertenecen a esta categoría.
Etiquetas de título
Este, también conocido como "meta título", es el título de una página que aparece en los SERP y una de las principales cosas que el público verá al navegar. Las etiquetas de título informan brevemente tanto a los visitantes como a los motores de búsqueda el contenido de una página antes de visitarla y constituyen una gran herramienta para atraer al público y ayudarlo a elegir hacer clic en tu sitio web. Se recomienda incluir una palabra clave relevante aquí si encaja de manera natural.
Metadescripciones
Se trata de un resumen de página que aparece debajo de la etiqueta de título en los SERP y amplía el contenido de tu página. Por lo general, se limita a 160 caracteres para que quepa en la vista previa de los motores de búsqueda, pero a veces se puede calcular en megapíxeles, dependiendo de tu motor de búsqueda preferido. Emplea este espacio para destacar los puntos clave de tu página y animar a los usuarios a hacer clic en tu página.
Más información sobre cómo escribir meta títulos y descripciones
Etiquetas de encabezado
Son títulos de subsección y encabezados que dividen y etiquetan el texto de tu página. Aunque todos son relevantes para la SEO, el título más destacado para el posicionamiento en los SERP es tu título H1, también conocido como "titular". A partir de ahí, los títulos se etiquetan como H2, H3 y así sucesivamente.
Por ejemplo, el título H1 en esta página es el título del artículo, “¿Qué es la SEO dentro de la página?” es H2 y esta sección es H3. Cuanto más arriba esté el título, más relevante será para influir en los resultados de búsqueda.
Enlaces internos
Los enlaces internos son la práctica de agregar enlaces para ir de una página a otra en tu sitio. Esto es útil desde la perspectiva de la UX, ya que ayuda a los visitantes a pasar de una página relevante a otra y los mantiene navegando por tu sitio durante más tiempo. Para la SEO, muestra a los motores de búsqueda qué páginas están relacionadas.
Optimización de imagen
Se trata de asegurarte de que los motores de búsqueda pueden comprender las imágenes de tu página web y las personas pueden entenderlas cuando no pueden verlas. Los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes de tus páginas como lo harían tus visitantes normalmente, por lo que confían en las descripciones de texto alternativo de tu sitio web para clasificar las imágenes.
Es importante que tu texto alternativo sea lo más descriptivo posible sin ser demasiado extenso. Si bien no estará visualmente presente en tu sitio web, el público podrá leerlo a través de lectores de pantalla.
También ten en cuenta el tipo y tamaño de la imagen. Si el tamaño de un archivo de imagen es demasiado grande, puede ralentizar la velocidad de carga de tu sitio. Considera comprimir los archivos de imagen grandes siempre que sea posible para mejorar la velocidad de carga sin perder calidad y limitar las imágenes animadas grandes. Si puedes generar imágenes originales, en lugar de fotos de stock, vale la pena considerarlo, ya que esto puede ayudar en el posicionamiento de las búsquedas de imágenes.
Lee nuestra guía para optimizar las imágenes de tu sitio web
Estructura de URL
Una URL (Uniform Resource Locator, localizador uniforme de recursos) es la dirección de tu página web. Los visitantes acceden a tu sitio web mediante una URL de página que se encuentra a través de un motor de búsqueda, enlace interno o backlink, o escribiendo la dirección en un navegador.
Agregar palabras clave a tu URL ayuda a explicar el contenido de tu página a los motores de búsqueda y usuarios, además de reflejar dónde se encuentra la página en tu sitio web. Por ejemplo, squarespace.com/pricing ayuda a los motores de búsqueda a clasificar la página como una página de precios de planes y hace que el contenido de esta sea claro para los navegadores, incluso antes de que los visitantes hagan clic.
Optimización de palabras clave
La optimización de palabras clave implica encontrar frases, palabras y lenguaje relevantes para lo que tu público objetivo está buscando e incluirlos en tus páginas web. Esto ayuda a aquellos que buscan palabras clave empleadas en tus páginas a encontrar tu sitio web de forma más sencilla en los SERP.
Las palabras clave se pueden encontrar empleando herramientas de investigación de palabras clave de terceros o pensando en cómo suele navegar tu público. La optimización dentro de la página implica usar tus palabras clave objetivo en lugares estratégicos, como los encabezados, el cuerpo del texto y en las etiquetas de título, así como incluirlas en el texto de la página siempre que sea posible.
Aunque se recomienda priorizar, es importante evitar el exceso de palabras clave para mejorar el posicionamiento en los SERP. Usar palabras clave específicas siempre que sea posible, así como sinónimos y alternativas de redacción semánticamente iguales, puede optimizar tus páginas mientras hace que el texto se pueda leer con facilidad y suene natural. Eso mantendrá las páginas legibles para los visitantes y evitará las penalizaciones de los motores de búsqueda por el uso excesivo de palabras clave.
Obtén más información sobre cómo encontrar las palabras clave para tu sitio web
Contenido de calidad y bien estructurado
Esto se refiere a la información y al cuerpo del texto que aparece en tu página. Es importante crear contenido que esté diseñado para ser atractivo para tu audiencia. Esto implica asegurarte de que tu contenido sea gramaticalmente correcto, relevante para la intención de búsqueda de tus espectadores y tan avanzado como sea apropiado para tu audiencia. Debe organizarse de una manera clara que aborde tus prioridades.
Esto resulta útil para los visitantes, ya que garantizará que encuentren información atractiva que se ajuste a sus intereses o necesidades. Eso va a ayudar a extender el tiempo de permanencia, el tiempo que pasa un usuario viendo una página. Si al público le parece útil la información de tu sitio, también animará a los visitantes a regresar. Las páginas con mayor número de visitas contribuyen a la SEO, ya que esto indica a los motores de búsqueda que tu sitio es una autoridad en el tema elegido.
Experiencia de usuario
La experiencia del usuario tiene en cuenta la facilidad, la fluidez y la accesibilidad del uso para los visitantes de tu sitio. Incluye numerosos factores, pero los siguientes son algunos de los más importantes.
Velocidad de página: Esto mide qué tan rápido se carga una página y sus respectivos elementos en todos los dispositivos, y los dispositivos móviles y la web son los principales. Si la velocidad de carga es demasiado lenta, es más probable que los usuarios salgan de tu sitio y lo encuentren difícil de usar. Esto afecta el tiempo de permanencia, lo que puede tener un impacto negativo en el posicionamiento de tu sitio.
Compatibilidad con dispositivos móviles: Esto se refiere a qué tan bien funciona tu sitio cuando se visita desde un dispositivo móvil. Si estás creando tu página web solo en formato de escritorio, los elementos de la página pueden mostrarse con las dimensiones incorrectas cuando se la visita desde un teléfono o en un formato alternativo. Esto podría hacer que el texto no sea claro o que los enlaces sean inaccesibles si solo se optimiza para su visualización en computadoras o tabletas.
Navegación: La navegación abarca la capacidad de tus visitantes para dirigirse de una parte de tu sitio web a otra. La navegación interna de tu sitio o página web incluye la barra de navegación principal del sitio, así como enlaces a otras páginas de tu sitio. Si la navegación de tu página no es clara o las páginas están vinculadas de forma incorrecta, los usuarios pueden irse y tu posicionamiento puede verse perjudicado.
Optimiza la SEO dentro de la página en 8 pasos
Si ya quieres comenzar a implementar las estrategias de SEO en tu sitio web, lo mejor es llevarlas a cabo paso a paso. Comienza con una página y sigue cada uno de los pasos a continuación según el contenido de la página.
1. Elige tu página
Al incorporar la SEO en tu sitio, es útil empezar página por página. Elige una página web y, luego, decide lo que quieres comunicar, el público objetivo y lo que quieres que alguien haga después de ver la página. Podría ser útil hacer una lista de las páginas de tu sitio web y clasificarlas por prioridad, ya sea en función del tráfico o la importancia para los objetivos de tu sitio web.
Por ejemplo, para muchas personas tendrá sentido comenzar con su página de inicio. Esta le brinda una visión general a tu audiencia y, probablemente, la dirija a navegar por tu tienda, servicios o contenido u obtener más información sobre ti. Esto puede ayudar a guiar el resto de las optimizaciones.
2. Encuentra tus palabras clave
Elige las palabras clave que se emplearán en tu página. Se pueden obtener empleando una herramienta de investigación de palabras clave. Aquí puedes ver las páginas de la competencia que se encuentran ahora en los SERP y tener una idea de si el contenido de tu página puede superar al que está posicionado actualmente. Si no, busca palabras clave alternativas que puedan ser más alcanzables para tu negocio.
Si no tienes acceso a una herramienta de investigación de palabras clave, intenta hacer una lluvia de ideas sobre frases que alguien buscaría para encontrar lo que ofreces y observa los términos para los que se posicionan los competidores. Si las grandes corporaciones ocupan la mayoría de los primeros lugares en un SERP, tal vez quieras buscar una opción de palabra clave menos competitiva.
3. Escribe o actualiza tu contenido
Quizás te resulte más fácil comenzar con el contenido principal de la página y dejar que esto guíe el resto de tu estrategia de SEO dentro de la página. Al escribir tu contenido, asegúrate de que tu palabra clave objetivo esté presente en tu título H1 para ayudar a lograr un mejor posicionamiento. Incorpora tus palabras clave de forma natural en el resto del cuerpo del texto y confirma que están presentes en las primeras 100 palabras.
Agrega tus H2, H3 relevantes y otros encabezados empleando palabras clave primarias y secundarias cuando corresponda. Asegúrate de que tu contenido sea valioso y único para los lectores, y que coincida con su intención de búsqueda, es decir, lo que buscan obtener al visitar la página.
También podría ser útil comparar tu propio contenido con el de otras páginas que se posicionan para la palabra clave elegida. Por ejemplo, si el contenido de la competencia tiene un tono convincente y amistoso, puedes usar el mismo para cumplir con las expectativas de tu audiencia.
4. Agrega y optimiza tus imágenes
Agrega cualquier imagen original o de stock a tu sitio y revisa tus descripciones alternativas. Asegúrate de que sean claras, descriptivas e incluyan tus palabras clave objetivo cuando sea pertinente o aplicable. Un buen texto alternativo es breve y evita detalles que son irrelevantes para el contexto que proporciona una imagen.
Verifica que tus imágenes tengan el tamaño adecuado para tu sitio web y el espacio que le has asignado. Las imágenes de mala calidad pueden hacer que tu sitio web luzca menos profesional, pero los archivos grandes pueden reducir la velocidad de las páginas.
5. Escribe tu slug de la URL
Un slug de URL es el texto que aparece después del dominio principal y la barra diagonal en una dirección web, como squarespace.com/blog. Escribe un slug que incluya tu palabra clave e identifique la estructura de tu sitio web cuando sea posible. Por ejemplo, si estás escribiendo una página que aparecerá en un blog interno de tu sitio web, puedes usar un slug de URL que refleje la jerarquía de tu sitio. En esta página, squarespace.com/blog/on-page-seo indica que esta página se encuentra en el blog del sitio web y se centra en la SEO dentro de la página como tema.
Mantén tu slug corto y sencillo. Evita usar frases demasiado largas y caracteres especiales para que tu URL se vea bien y sea más fácil de recordar. Si tu URL tiene el formato correcto, los motores de búsqueda pueden crear migas de pan que aparecerán en los SERP automáticamente, lo que puede dirigir más tráfico a tu sitio.
6. Agrega enlaces internos y gestiona la navegación
Comprueba si hay rebotes u otros errores en los enlaces internos a esta página. Luego, revisa todos los enlaces internos presentes en el sitio web. ¿Hay enlaces a páginas que podrías agregar para ayudar a los visitantes a encontrar la información que necesitan? ¿Podrías reemplazar o mover algún enlace para ayudar a guiar a alguien a la página siguiente? Asegúrate de que todas las páginas estén vinculadas correctamente en la navegación de pie de página y encabezado.
7. Revisa tu etiqueta de título y meta descripción
Asegúrate de que sean claras, estén optimizadas para las palabras clave y animen a los visitantes a hacer clic para atraerlos a tu sitio. Dependiendo de la cantidad de caracteres disponibles, tu etiqueta de título también puede reflejar la estructura y jerarquía de tu sitio separadas por líneas para mayor claridad (por ejemplo, Escritora Jane I Blog I Mis textos sobre tecnología).
Asegúrate de que tu etiqueta de título y meta descripción no superen el máximo de caracteres recomendado. Para revisar esto, muchas aplicaciones de SEO te permiten previsualizar cómo aparecerán estos elementos en la búsqueda para evitar sobrecargar el texto. Se recomienda que los títulos tengan 60 caracteres o menos y las metas descripciones contengan 160 o menos.
8. Realiza las revisiones finales y publica tu contenido
Revisa el diseño final de tu sitio web y asegúrate de que tu contenido sea accesible a través de navegadores web y móviles. Recomendamos crear una lista de verificación de los elementos que puedes revisar en cada página web antes de publicarla para mantener la consistencia. Siempre que sea posible, la palabra clave objetivo debe estar presente en los siguientes elementos de tu página.
URL
Etiqueta de título
Meta descripción
H1 encabezado
Nombres y texto alternativo de imágenes
Incorporado en el cuerpo del texto
Después de implementar las técnicas de SEO dentro de la página, es útil revisar tu estrategia y supervisar los resultados a lo largo del tiempo para asegurarse de que tus prácticas funcionen. Recuerda que la SEO lleva tiempo. Los cambios pueden tardar unos meses en surtir efecto y los algoritmos cambian con frecuencia. Es aconsejable que revises tu posicionamiento de SEO de forma rutinaria, incluso si tienes un posicionamiento alto en las búsquedas. Si sientes que no avanzas, considera la posibilidad de contratar a un especialista en SEO para seguir mejorando.