Encuentra tu audiencia y logra que crezca con las listas de verificación incluidas en nuestra guía gratuita.
La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.
Gracias por suscribirte.
Si nos das tu correo electrónico, indicas que has leído y comprendido nuestra Política de Privacidad y que aceptas recibir comunicaciones de marketing de Squarespace.
Los códigos de respuesta rápida (QR, por sus siglas en inglés) están en todas partes, desde menús de restaurantes hasta vallas publicitarias en las carreteras, y permiten a cualquiera acceder a sitios web, campañas de marketing y varios tipos de contenido de inmediato con la cámara de su dispositivo móvil.
Tanto si eres un creador de contenido, trabajador autónomo con un portafolio en crecimiento, propietario de una pequeña empresa, organización sin fines de lucro o proveedor de servicios, un código QR es una herramienta ideal para dirigir el tráfico a las páginas más importantes de tu sitio web.
Este resumen te guiará por las prácticas recomendadas y enfoques creativos para códigos QR en tu negocio y proyectos, así como el proceso del generador de códigos QR de Squarespace.
¿Qué son los códigos QR?
Un código QR es un tipo de código de barras que se puede escanear con un dispositivo móvil. Debido a que los códigos QR son bidimensionales, a diferencia de los códigos de barras tradicionales, puedes almacenar más datos, como URL, imágenes o datos de contacto.
En 1994, Masahiro Hara, un ingeniero jefe de la empresa automotriz japonesa Denso Wave, inventó los códigos QR para rastrear las piezas a medida que avanzaban en el proceso de ensamblaje. Esto permitió más flexibilidad y capacidades de seguimiento más amplias. Pronto, los códigos QR se hicieron populares en el ámbito del marketing y el comercio minorista, y recibieron una adopción pública generalizada en 2002 cuando las nuevas aplicaciones de escaneo permitieron que cualquiera con un teléfono inteligente los usara.
Aunque los códigos QR han atravesado periodos de popularidad variable, en los últimos años se han convertido en un componente esencial del kit de herramientas de cada marca.
Cómo los códigos QR pueden beneficiar a tu marca o negocio
Crear un código QR para tu sitio web ofrece numerosos beneficios, lo que incluye recopilar datos de participación y ayudar a tus clientes a interactuar con páginas de aterrizaje o campañas sin tener que escribir una URL o hacer clic en un enlace. A continuación, encontrarás algunas de las maneras más inmediatas en que los códigos QR pueden ayudar:
Eficiencia y ahorro de tiempo: Los códigos QR ayudan a los clientes a acceder a una página de aterrizaje rápidamente con un esfuerzo manual limitado.
Capacidad de destacar información importante u oportuna: Los códigos QR pueden dirigir a los clientes a lo que es más importante en un momento determinado, como un menú, un enlace de pago o un formulario de contacto.
Seguimiento: Al igual que las URL de seguimiento personalizadas, los códigos QR te permiten monitorear el uso y obtener información sobre las interacciones con los clientes, lo que te ayuda a mejorar la experiencia del usuario con tu producto y sitio web.
Usos comunes de los códigos QR
Los códigos QR tienen numerosos usos. Puedes colocarlos en casi cualquier lugar para atraer a los clientes y al público en general. Una vez que decidas dónde quieres usarlos, asegúrate de tener una visión clara de cómo hacerlo y cuáles son tus metas. Estos son algunos usos comunes:
Vincula tu portafolio. Ya seas fotógrafo, escritor, agencia de marketing o marca internacional, los códigos QR pueden ser una forma excelente y efectiva de dirigir a los clientes potenciales a tu trabajo.
Vincula la información de contacto o un registro por correo electrónico. Los códigos QR pueden ayudarte a captar clientes potenciales, una de las vías más valiosas para generar nuevos clientes para tu negocio. Esto puede ser efectivo en ferias comerciales, recaudaciones de fondos u otros eventos presenciales. Puedes añadir un código QR a tarjetas de presentación, pegatinas o postales para captar a clientes potenciales sobre la marcha rápidamente.
Accede a un menú o a una página de pedidos en línea. Muchos restaurantes tienen un código QR para ayudar a los clientes a navegar por el menú en su sitio web y hacer un pedido rápidamente. Es una herramienta eficaz para atender a los clientes de forma más eficiente y resulta ideal para los pedidos con envío a domicilio o para llevar.
Vincula una página de donaciones. Si estás organizando un evento de recaudación de fondos, un código QR puede ayudar a los donantes a obtener la información que necesitan sobre tu causa. O puedes dirigirlos a tu página de donaciones para que puedan apoyar tu causa fácilmente.
Conecta un formulario o página de citas o reservas. Al igual que un registro por correo electrónico o enlace a la información de contacto, los códigos QR son perfectos para dirigir a las personas a completar un formulario o hacer una reserva sin tener que revisar los los enlaces y páginas en tu sitio web.
Simplifica las solicitudes de reseñas y testimonios. Crear un código QR que lleve a una página de testimonios simplifica el proceso y, probablemente, te permita obtener más reseñas.
Habilita los pagos y cupones. En lugar de confiar en que los clientes recordarán un código de cupón o enlace de pago, usa un código QR para dirigirlos allí.
Dónde colocar un código QR
Puedes colocar un código QR en prácticamente cualquier lugar para ayudar a clientes, amigos o colegas a acceder a un sitio web desde donde estén. Es común que aparezcan en tarjetas de presentación, señalizaciones para eventos, folletos de marketing, pegatinas y volantes. Considera si alguno de estos es adecuado para tu marca.
Tarjetas de presentación: Ya sea que estés creando una tarjeta de presentación impresa o digital, agregar un código QR puede ayudarte a conectarte con clientes actuales o potenciales fácilmente.
Pegatinas: Añade un código QR a una pegatina como artículos promocionales, regalos divertidos o para fines de marketing local.
Señalización para ferias y eventos: Un código QR en lugar de una URL larga puede ayudar a mantener la señalización profesional y fomentar más visitas.
Folletos y volantes de marketing: Esto te ayuda a vincular información adicional para la que es posible que no tengas espacio en un folleto y a menudo actúa como un segundo folleto, material complementario o extensión digital de tus materiales impresos.
Crea un código QR en tu sitio web de Squarespace en 5 pasos
Crear un código QR para tu sitio web de Squarespace es un proceso sencillo. Puedes hacerlo para la mayoría de las páginas con los siguientes pasos. Nota: Hay algunos estilos de página que aún no admiten los códigos QR.
Abre el panel de Páginas en tu cuenta de sitio web y encuentra la página a la que deseas vincular.
Haz clic en el ícono de engranaje para abrir la Configuración de esa página.
En la pestaña General, activa el control junto a Código QR.
Obtendrás un código QR generado automáticamente. Haz clic en Descargar código QR.
Prueba el código con tu propio dispositivo móvil para asegurarte de que funcione como se espera.
Personaliza tu código QR o agrégalo a cualquier material que quieras.
Después de crear tu código QR, es fácil actualizarlo o eliminarlo cuando lo necesites.
Consulta nuestra guía completa para crear un código QR para un sitio web
Diseña códigos QR para la legibilidad
Una vez que descargues tu código QR, es esencial seguir algunos principios generales de diseño para que los usuarios puedan acceder a tus materiales. Ya sea que lo imprimas o lo muestres en una pantalla, estos elementos garantizarán que sea fácil de leer y escanear.
Mantén el contraste alto. Usa un alto contraste entre el código y el fondo que elijas. Es posible que los gráficos descoloridos o de bajo contraste no se muestren correctamente. Imprime siempre una muestra para probar si se escanea bien. Si la impresión está borrosa o pixelada, intenta crear una imagen de mayor resolución.
Elige el tamaño correcto. Los códigos QR de Squarespace se descargarán como archivos PNG redimensionables, lo que te permitirá hacerlos tan pequeños o grandes como desees. Asegúrate de que sea de, al menos, 2 cm x 2 cm para que se escanee correctamente.
Dale espacio. Para ser legible, un código QR debe tener algo de espacio negativo a su alrededor, a menudo denominado "zona de silencio", para asegurar que no se confunda con los gráficos cercanos.
Usa una impresora de alta calidad. Si vas a imprimir el código en pegatinas, folletos, postales, señalizaciones o en cualquier otro lugar, trabaja con una buena imprenta para garantizar la legibilidad.
Formas de personalizar tu código QR
Si sigues los principios de diseño mencionados, puedes recurrir a la creatividad para entusiasmar a los clientes y atraer su atención hacia tu código QR. Estas son algunas ideas:
Identifícalo con tu marca. Dale el toque de tu marca al diseño para establecer una relación clara entre el código y tú. Eso podría ser un eslogan o lema, o un logotipo que refleje el estilo de tu sitio web y materiales de marketing.
Incluye una llamada a la acción. Al igual que cualquier buen material de marketing, una clara llamada a la acción motivará a los clientes a escanear tu código QR. Esto puede ser tan básico como "escanea aquí" o algo más específico de la página, como "escanea para registrarte", "accede a mi portafolio" o "completa la encuesta".
Usa un poco de color. Aunque los códigos QR en blanco y negro son efectivos, agregar color puede atraer más atención hacia ellos y ayudar a mantener la coherencia de la marca. Solo recuerda mantener el contraste alto y probar todo lo que cambies.