Camino al éxito Consejos
Atrás

Calendario de recaudación de fondos y días festivos benéficos de 2025

Encuentra tu audiencia y logra que crezca con las listas de verificación incluidas en nuestra guía gratuita.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Los días de consciencia sobre la causa son oportunidades importantes para las organizaciones sin fines de lucro, ya que proporcionan una plataforma valiosa para crear consciencia, dar visibilidad a los problemas que defienden y marcan una ocasión dedicada para involucrar a los seguidores. El Día de Servicio de Martin Luther King, Jr. (20 de enero), el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) son días específicos que ocurren durante todo el año y ofrecen una forma de educar a las personas sobre causas significativas, abogar por el cambio e inspirar la acción.

Veamos las razones por las que los días de concientización son cruciales para las organizaciones impulsadas por una misión y la manera en que Squarespace puede ayudarte a maximizar el apoyo de la comunidad con una gama de herramientas potentes. 

¿Por qué son importantes las fiestas benéficas para las organizaciones sin fines de lucro?

Los días de concientización sobre la causa son un método valioso para que las organizaciones sin fines de lucro amplifiquen su mensaje, desarrollen su marca y, en última instancia, logren su propósito de generar un impacto positivo. 

  • Potencial de recaudación de fondos: aunque no siempre es el objetivo principal, los días de concienciación son un buen momento para duplicar los esfuerzos de recaudación de fondos si te alineas con lo que sucede ese día. 

  • Mayor visibilidad: los días festivos sobre caridad pueden generar interés en las redes sociales y en la prensa, ayudándote a llegar a nuevas audiencias y ampliar tu visibilidad. 

  • Compromiso y acción: estos días brindan oportunidades para involucrar a los partidarios a través de campañas en las redes sociales, eventos e iniciativas de recaudación de fondos. 

  • Oportunidades educativas: usa el día para informar al público sobre los problemas que aborda tu organización y para fomentar la comprensión y el apoyo. 

  • Creación de comunidad: Conéctate con personas y organizaciones de ideas afines en línea o en un evento para fomentar un sentido de comunidad y colaboración. 

  • Defensa y cambio: usa estos días para abogar por cambios en las políticas y crear conciencia sobre temas que necesitan atención. 

Cómo aprovechar los días de concienciación sobre alguna causa en Squarespace

Ya sea que tu causa se trate de salud, derechos humanos, medio ambiente u otro movimiento, los grupos impulsados por la misión en Squarespace pueden aprovechar al máximo los días de concientización con las herramientas de Donaciones. Agrega un bloque de donación a cualquier página de un sitio web de Squarespace para recolectar contribuciones directamente.

  1. Conecta una herramienta de pago. Ve a Finanzas > Pagos en tu cuenta de Squarespace y selecciona Squarespace Payments u otra opción de pago, como Stripe o PayPal.

  2. Agrega un bloque de donación. Edita cualquier página y haz clic en Agregar bloque > Donación.

  3. Personaliza la configuración de tus donaciones. Con el editor, establece los importes de las donaciones o permite donaciones personalizadas, agrega exenciones de responsabilidad y personaliza el estilo para que coincida con el diseño de tu sitio. 

  4. Empieza a aceptar donaciones. Una vez que tu bloque esté configurado, los visitantes pueden donar directamente en tu sitio web.

Como paso adicional, crea un código QR que lleve directamente a tu página de donaciones, para que puedas recaudar fácilmente apoyo en cualquier lugar. Squarespace envía automáticamente recibos a los donantes para sus registros. Puedes gestionar y hacer un seguimiento de las donaciones desde el panel de control de Donaciones en tu cuenta de Squarespace.

Mejores prácticas para recibir donaciones

Hay algunas prácticas recomendadas para configurar donaciones en tu sitio. Por ejemplo, la forma en que pides contribuciones puede marcar la diferencia a la hora de motivar a las personas a participar. 

La narración de historias es fundamental: explica tu misión y sé transparente y específico sobre cómo se emplean los fondos. Muestra el impacto que las donaciones tienen en la causa con datos, historias de éxito, testimonios e imágenes que ilustren los resultados positivos de tu trabajo. Considera transmitir un sentido de urgencia para que los visitantes presten mayor atención a tu campaña. 

Aquí hay algunas otras mejores prácticas para ayudarte a aprovechar al máximo los días de concientización sobre la causa:

  • Crea varios niveles de donación para que donar sea accesible para todos.

  • Permite que los miembros de la comunidad elijan donaciones recurrentes para generar un apoyo constante a tu causa.

  • Incentiva a los visitantes a donar a cambio de un pequeño obsequio, como publicar los nombres de los donantes, enviar una pegatina gratuita o darles acceso a contenido restringido. 

  • Permite que los donantes cubran las tarifas de transacción y procesamiento, para que el 100 % de la donación va a tu causa. Puedes activar esta opción en la configuración de tu donación.

  • Ofrece múltiples opciones de pago para que los donantes puedan elegir su herramienta preferida. Si usas Squarespace Payments, también tendrás tarifas más bajas en los pagos ACH superiores a $250.

  • Involucra a tu comunidad e impulsa las donaciones con email marketing. El Email Marketing de Squarespace incluyen plantillas prediseñadas y asistencia de escritura de IA, para que puedas crear rápidamente correos electrónicos de marca y de alto impacto para tus campañas.

  • Agradéceles a los donantes e infórmales sobre el progreso para que se sientan valorados y sigan invirtiendo en tu causa.

  • Comparte hipervínculos a tu página de donaciones en todas tus plataformas en línea para ayudar a tu audiencia a encontrarla. No tengas miedo de compartir más de una vez.

Establecimiento de un calendario de días de concienciación sobre la causa

Es una buena idea hacer un seguimiento de todos los días de concienciación de la causa que potencialmente pueden impulsar las donaciones a tu sitio web. Puedes hacerlo creando un calendario de recaudación de fondos para que nunca pierdas la oportunidad de recaudar fondos. Aquí tienes una lista de días de concientización de 2025 para agregar a tu calendario.

Abril

  • 25: Día Mundial de la Malaria 

  • 30: Día Internacional del Jazz 

  • Mes de Concienciación sobre el Autismo

  • Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil

  • Mes de Donación de Vida

Mayo

  • 3: Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • 10: Día Mundial del Lupus

  • 10: Día Mundial del Comercio Justo

  • 12: Día Internacional de la Enfermería

  • 17: Día de las Especies en Peligro de Extinción

  • 17: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

  • 22: Día Internacional de la Diversidad Biológica

  • 31: Día Mundial Sin Tabaco

  • Mes de la Herencia Asiática y de las Islas del Pacífico

  • Mes de Concienciación sobre la Salud Mental

Junio

  • 5: Día Mundial del Medio Ambiente

  • 8: Día Mundial de los Océanos

  • 12: Día Mundial contra el Trabajo Infantil

  • 14: Día Mundial del Donante de Sangre 

  • 20: Día Internacional de los Refugiados

  • 21: Día Internacional del Yoga

  • 22: Día Internacional de los Bosques Tropicales

  • Mes del Orgullo LGBTQ+

  • Mes Nacional de la Historia LGBTQ+

Julio

  • 11: Día Mundial de la Población

  • 18: Día Internacional de Nelson Mandela

  • 30: Día Mundial contra la Trata de Personas

  • Mes Nacional de Concientización de la Salud Mental en las Minoría 

Agosto 

  • 9: Día de los Pueblos Indígenas

  • 12: Día Internacional de la Juventud 

  • 17: Día Nacional de las Organizaciones Sin Fines de Lucro

  • 19: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

  • 29: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

  • Mes de Concienciación sobre la Inmunización 

Septiembre

  • 5: Día Internacional de la Caridad

  • 8: Día Internacional de la Alfabetización

  • 10: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • 15: Día Internacional de la Democracia 

  • 21: Día Internacional de la Paz

  • 21: Día Mundial del Alzheimer

  • 27: Día Mundial del Turismo

  • 28: Día Mundial de los Ríos

  • Mes Nacional para la Prevención del Suicidio

  • Mes Nacional de la Herencia Hispana

Octubre

  • 4: Día Mundial de los Animales

  • 4: Día Mundial del Hábitat

  • 5: Día Mundial de los Docentes

  • 10: Día Mundial de las Personas sin Hogar

  • 10: Día Mundial de la Salud Mental

  • 17: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

  • 19: Día Mundial de los Valores

  • Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama

  • Mes de la Concientización sobre la Violencia Doméstica

  • Mes de la Historia LGBTQ+

Noviembre

  • 13: Día Mundial de la Bondad

  • 16: Día Internacional para la Tolerancia

  • 20: Día Internacional del Niño

  • 25: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

  • Mes de Agradecimiento a las Familias Militares

  • Mes de la Herencia Nativa Americana

Diciembre

  • 1: Día Mundial de la Lucha contra el Sida

  • 2: Giving Tuesday: un día para dar

  • 3: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • 5: Día Internacional del Voluntariado

  • 10: Día Internacional de los Derechos Humanos

  • Mes Nacional de Concientización sobre la Falta de Vivienda y los Jóvenes sin Hogar 

Artículos relacionados

  1. Consejos

    Cómo usar tu sitio web para devolver lo que recibiste

    Cómo usar tu sitio web para devolver lo que recibiste

  2. Consejos

    Cómo recibir donaciones en tu sitio web

    Cómo recibir donaciones en tu sitio web

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.