Camino al éxito Consejos
Atrás

Cómo usar tu sitio web para devolver lo que recibiste

Descarga un manual gratuito que te ayudará a diseñar tu sitio con confianza.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Independientemente del tamaño de tu negocio, es valioso encontrar formas de contribuir a tu comunidad y asociarte con otras pequeñas empresas o con ONG y organizaciones benéficas. Apoyar una causa es una manera significativa de interactuar con tus clientes y empleados y mostrarles el impacto positivo de su apoyo constante, ya sea que participes en épocas específicas del año o durante todo el año.

Tu sitio web puede ser un recurso esencial para tus clientes en tiempos difíciles o una fuente de conexión en torno a una comunidad o causa compartida en cualquier momento. Prueba estas formas de crear una estrategia efectiva y alcanzable para contribuir en tu sitio web. 

1. Recibe donaciones en tu sitio web

Considera pedirles a tus clientes que contribuyan a una recaudación de fondos caritativa. Ya sea que recibas donaciones para apoyar tu misión o que pidas a tus clientes que apoyen una causa que es importante para tu marca y para ti, alentar las donaciones de los clientes es una forma efectiva de colaborar con los miembros de tu comunidad.

Con Squarespace, puedes agregar un bloque de donación en tu sitio web, que permite que los donantes contribuyan directamente en una página de donaciones con tu marca. Personaliza el texto y el diseño de tu botón para donar, y ofrece montos incrementales de donación para que los clientes los seleccionen. También puedes agregar la opción de hacer una donación recurrente si eres una organización sin fines de lucro o si estás recaudando fondos a largo plazo.

Si quieres permitir que los usuarios incluyan una nota o una dedicatoria junto con su donación, también puedes agregar un formulario personalizado en tu bloque de donación.

¿Tienes más seguidores en las redes sociales? Crea un enlace en la bio con Bio Sites y agrégalo a tu perfil de redes sociales. En Bio Sites, puedes añadir un enlace para recaudar fondos por cualquier causa. Luego, lleva a tus seguidores a este en publicaciones e historias.

Lee la guía completa sobre cómo pedir donaciones

2. Organiza un evento voluntario

Considera activar a tu comunidad planificando tu propio evento solidario, como una colecta de alimentos o de ropa, o la limpieza de un parque. Si organizas oportunidades de trabajo voluntario en persona (por ejemplo, trabajar en un banco de alimentos local o un día como voluntario en una huerta comunitaria), usa tu sitio web y la función Confirmar asistencia para que las personas se puedan inscribir fácilmente. Acuity Scheduling es útil si puedes inscribirte como voluntario en varias ocasiones. Quienes visiten tu sitio pueden inscribirse para las fechas y los horarios que mejor se adapten a su agenda, y completar formularios de admisión personalizados u otros documentos requeridos antes de su día de voluntariado. 

Si tienes la intención de conectar a tu audiencia con más oportunidades de voluntariado en el futuro, usa Sitios para miembros para crear una página de tu sitio web para tus voluntarios. Así tendrás una ubicación central para compartir las fechas y horas del trabajo voluntario, los nuevos eventos de caridad o de recaudación de fondos y otra información importante. Crear un sitio para miembros ahora puede agilizar la coordinación de eventos y la comunicación en el futuro.

3. Acepta donaciones en persona

Si tu negocio tiene una ubicación física (aunque sea un puesto en las ferias locales), puedes usar el espacio para organizar una colecta de donaciones de alimentos no perecederos para un banco de alimentos o de elementos de primera necesidad para otras iniciativas locales.

Para incentivar las donaciones, considera proporcionar un código de descuento especial a quienes donan artículos u ofrecen su tiempo como voluntarios.

4. Asóciate con otras empresas y organizaciones

Considera formar equipo con otras empresas locales para maximizar el impacto de tus esfuerzos solidarios. Ya sea que esto signifique recaudar dinero o llegar a más posibles voluntarios por una causa común, puedes duplicar tu impacto mediante una alianza. 

Adecua tu alianza a los productos y servicios que ofrece cada empresa. Por ejemplo, puedes crear una caja de regalo que lleve ambas marcas o donar una parte de lo recaudado, presentar una serie de clases gratis de bienestar para la comunidad o planificar un evento voluntario a escala más grande en la comunidad convocando al público de las dos empresas para que donen su tiempo.

Mantén a tu comunidad informada

Una vez que hayas configurado tu bloque de donaciones, asociación o eventos de voluntariado, asegúrate de que tus clientes se mantengan actualizados sobre tus esfuerzos. 

Para difundir información sobre tus oportunidades de donación o voluntariado:

  • Agrega una barra de anuncios o ventana emergente a tu página de inicio para que los visitantes puedan informarse sobre tu recaudación de fondos o evento apenas ingresen al sitio web. 

  • Usa tus cuentas de redes sociales para compartir detalles con tus seguidores.

  • Escribe una entrada de blog sobre tu pasión por la causa y cómo otros pueden apoyarla.

  • Envía email marketing para resaltar las oportunidades de recaudación de fondos o voluntariado e inclúyelas en tus comunicaciones periódicas, especialmente si te diriges a determinada cantidad de inscritos o a un objetivo específico.

Durante tus esfuerzos de recaudación de fondos y voluntariado, usa los mismos métodos para actualizar a tu comunidad sobre lo que lograron juntos y animar a otros a participar. Después de terminar una campaña o evento, envía un resumen del impacto para que los donantes y voluntarios sepan a dónde se destinó su dinero o su tiempo. 

Independientemente de tu medio de comunicación, compartir tus iniciativas puede inspirar a otros negocios y a otros integrantes de la comunidad para que te imiten y también sean generosos.

Este artículo se actualizó el 11 de marzo de 2025.

Artículos relacionados

  1. Consejos

    Cómo recibir donaciones en tu sitio web

    Cómo recibir donaciones en tu sitio web

  2. Consejos

    Cómo empezar a vender online

    Cómo empezar a vender online

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.