¿Estás empezando un proyecto nuevo? Descarga nuestro manual gratuito para crear tu marca con confianza.
La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.
Gracias por suscribirte.
Si nos das tu correo electrónico, indicas que has leído y comprendido nuestra Política de Privacidad y que aceptas recibir comunicaciones de marketing de Squarespace.
Un componente esencial de cualquier sitio web es su dominio. Una extensión de dominio, o dominio de nivel superior (TLD), es el final de la URL principal de un sitio web, como el .com al final de squarespace.com.
Las extensiones de dominio son importantes porque son parte de la dirección digital de tu sitio web. Indican tu confiabilidad o tu nicho, como .gov para sitios web gubernamentales. El tuyo debe ser memorable, fácil de encontrar y estar en sincronía con tu identidad de marca.
Esta guía explicará algunos de los dominios de nivel superior más comunes y populares para elegir, así como los emergentes y cómo elegir el tuyo.
Extensiones de dominio de nivel superior más comunes
Hay cientos de extensiones de dominio de nivel superior para elegir, pero en los primeros días de internet, solo teníamos unas pocas. Esas extensiones de sitios web siguen siendo populares, mientras que otras han aumentado en popularidad a medida que las empresas han evolucionado. A continuación, se muestran siete de las extensiones de dominio de nivel superior más comunes.
1. .com
Muchos sitios web terminan con .com, debido a que comenzó como una extensión de dominio que podías aplicar a casi cualquier negocio. Hoy en día, los sitios web con un dominio .com se consideran más serios o confiables que aquellos con dominios de nivel superior menos comunes. En 2024, casi el 44 % de los sitios web tenían un dominio de nivel superior .com. Se adapta a cualquier tipo de sitio web y facilita que los usuarios encuentren y recuerden tu URL.
Si bien los dominios de nivel superior no afectan directamente la optimización para motores de búsqueda de tu sitio, el dominio .com generalmente es una apuesta segura. Los motores de búsqueda responden en parte a las señales de confianza y a si los usuarios hacen clic en los resultados de búsqueda, y es poco probable que un dominio de nivel superior .com afecte negativamente a cualquiera de esos factores.
Uno de los inconvenientes de una extensión de dominio .com es que el nombre que deseas para tu sitio web puede no estar disponible. Debido a la popularidad de los dominios .com es posible que tengas que ser creativo con tu nombre comercial.
2. .net
Esta extensión de dominio inicialmente tenía un uso tecnológico rígido. Se ha convertido desde entonces en una especie de competidor o alternativa al .com. Más del 2 % de los sitios web a nivel mundial utilizan una extensión de dominio .net . Si tu dominio .com preferido ya está en uso, una versión .net no es una mala opción, en caso de estar disponible. Los usuarios generalmente lo reconocen como un dominio de nivel superior común y confiable.
3. .org
Inicialmente, .org estaba destinado y más comúnmente asociado a los sitios web sin fines de lucro. Esto ha evolucionado a medida que los requisitos para registrar un dominio .org se han relajado. se relajaron. Es la segunda extensión de dominio más popular en todo el mundo. El dominio de nivel superior ahora representa a organizaciones de manera más amplia, como grupos políticos, médicos, educativos y comunitarios.
Entre las extensiones de sitios web comunes, un dominio .org envía la señal más fuerte sobre lo que hace tu sitio web, así que asegúrate de usarlo solo si tiene sentido para tu marca y su misión. Por ejemplo, .org podría parecer engañoso si se emplea para un sitio de comercio electrónico.
4. .co
Si bien .net es una alternativa común a .com, .co es otra opción sólida. Por su similitud con la extensión de dominio .com , .co puede ser una mejor opción.
Si decides registrar una extensión de dominio .co, investiga para asegurarte de que no compartes un nombre comercial o nicho con una URL .com similar . Un dominio demasiado similar podría confundir a las personas y enviar sin querer a los visitantes al sitio equivocado.
5. .io
Mientras que .net tiene un pasado tecnológico, .io es uno de los dominios de nivel superior orientados a la tecnología de la actualidad. Esta extensión de dominio se utiliza a menudo para startups tecnológicas.
Una extensión de dominio .io es una oportunidad para que un sitio web indique sutilmente su conocimiento tecnológico o su nicho. Este dominio de nivel superior también es a veces una opción más asequible.
6. .store
Una extensión de dominio de compra más específica, .store hace saber a los usuarios que el enfoque del sitio web en el que han hecho clic es ayudarlos a realizar una compra. Como los dominios .com son utilizados o se vuelven demasiado caros, los dominios de nivel superior .store han aumentado su popularidad. Es claro acerca de tu propósito, lo que ayuda a indicar su confiabilidad.
7. .biz
Para empresas o emprendedores que quieren una extensión de sitio web común que no sea .com o .co, existe .biz. Este es otro dominio de nivel superior popular y fácilmente reconocible que se asocia explícita y comúnmente con negocios o ventas, como el comercio electrónico. Eso lo convierte en una opción flexible para diferentes tipos de sitios web, si otras opciones de dominio de nivel superior no están disponibles o no son atractivas.
Las extensiones de dominio de nivel superior más populares
A medida que la tecnología ha evolucionado, también lo han hecho los dominios de nivel superior. Si buscas un dominio de nivel superior memorable, específico de un lugar o de un sector, considera las siguientes extensiones.
Extensiones de dominio específicas de cada país
Algunos de las extensiones de dominio más populares son específicas de cada país. Por ejemplo, casi el 4 % de las URL de los sitios web terminan en .de, lo que representa sitios alemanes.
Las extensiones de dominio específicas de un país permiten a los usuarios saber dónde se encuentra una empresa o una persona, y pueden ser una buena opción para negocios locales o sitios web específicos de la ubicación. Si tu público se encuentra principalmente en un país específico, un dominio de nivel superior específico de un país es una excelente opción para tu sitio web.
Extensiones de dominio de tecnología emergente
Contamos con .io, pero existen otras extensiones de dominio específicas de la tecnología emergente que pueden indicar a los usuarios en qué tipo de sitio web o negocio han ingresado.
Por ejemplo, muchas nuevas empresas de inteligencia artificial (IA) utilizan .ai para sus sitios web, lo que indica el enfoque de nicho de su negocio dentro de la tecnología. Otros dominios comunes empleados en tecnología son .tech y .xyz.
Extensiones de dominio novedosas
Los nombres de extensiones de dominio novedosas pueden parecer tontos, pero pueden ser memorables para la marca adecuada. Las extensiones novedosas son útiles si brindan apoyo al propósito de un sitio web y se sienten apropiadas en el contexto.
Por ejemplo, si estás construyendo un sitio web para una pizzería, un dominio .pizza es muy apropiado. O bien, la cafetería de un restaurante podría usar una extensión .cafe para diferenciarte del sitio web del restaurante. Otros ejemplos de dominios de nivel superior novedosos incluyen .dog, .dot, y .duck.
Extensiones de dominio de noticias
En su mayor parte, obtenemos nuestras noticias en internet. Muchos medios de comunicación todavía usan una extensión de dominio .com o, a veces, una específica de un país, pero hay una tendencia emergente de extensiones de dominio para noticias entre algunos nuevos medios de comunicación. Estos incluyen .news, .wiki, y .media.
Extensiones de dominio para creadores de contenido y comunidades
Los creadores de contenido digital y los líderes de comunidades podrían usar una extensión de dominio relacionada con lo social. Esto puede ayudar a los creadores a separar diferentes canales de contenido o resaltar el tipo de sitio web que tienen, como un enlace en la bio frente a un blog o comunidad. Los creadores de contenido pueden decidir usar un dominio de nivel superior .blog, .social, o .bio .
Haz una lluvia de ideas con el generador de nombres de dominio gratuito
Qué considerar al elegir la extensión de dominio
En última instancia, tu sitio web es una extensión tuya o de tu negocio. Tu dominio de nivel superior es parte de eso. Asegúrate de que la URL sea bastante fácil de recordar y esté relacionada con el enfoque de tu sitio web.
Los factores a considerar al elegir una extensión de dominio incluyen:
Negocio o industria relevante: tu dominio tiene que tener sentido en el contexto de tu negocio o sector. Si la tecnología no es lo tuyo, evita cualquiera de los dominios de nivel superior .io o .ai .
Geografía: Un dominio de nivel superior específico de un país indica a los usuarios dónde te encuentras tú o tu negocio. También es una buena opción si te enfocas en una comunidad local.
Audiencia: considera qué extensiones de sitio web usan tus competidores. Adaptar la URL a tu audiencia puede diferenciarte de la multitud.
Costo: los precios varían según los dominios de nivel superior, por lo que tu presupuesto puede influir en la elección final.


