Camino al éxito Creadores
Atrás

Cómo monetizar tu pasión: Maya-Camille Broussard

Descarga nuestro manual gratuito y empieza a elaborar tu plan de acción para el lanzamiento de tu negocio

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Fotografía cortesía de Lindsay Widdel

Convertir tu pasión en un modelo de negocio sostenible puede requerir habilidad, impulso y una misión cristalizada. Cuando Maya-Camille Broussard puso en marcha su panadería en Chicago, Justice of the Pies, su intención era clara: vender deliciosos postres y animar a las poblaciones marginadas a través del trabajo por la justicia social. Seis años después, Justice of the Pies sigue haciendo justamente eso. 

Maya-Camille compartió sus conocimientos y su experiencia con Squarespace. Contó lo que la motivó a iniciar su negocio y cómo otros propietarios de pequeñas empresas y emprendedores pueden abordar la monetización de sus pasiones y aprovechar su trabajo de retribución.

SQUARESPACE: Justice of the Pies fue fundada en 2014. ¿Qué te inspiró a abrir una empresa panificadora impulsada por una misión? 

Maya-Camille Broussard: En 2014, creé la empresa en memoria de mi difunto padre, Steve Broussard. Mi padre era un abogado defensor criminalista al que le encantaba hornear. Justice of the Pies fue creada para celebrar su amor por los pasteles y para honrar su convicción de que la gente merece una segunda oportunidad. 

SQSP: ¿Cómo te aseguras de que la misión de tu empresa siga respondiendo a las necesidades de las comunidades a las que sirve? 

MCB: Uno de los aspectos importantes de nuestra marca es que resguardamos la justicia y la igualdad. Esto significa que estamos presentes en cuestiones que consideramos relevantes y en las que podemos participar activamente, directa o indirectamente. Hemos recaudado dinero para organizaciones que nos importan, como una que proporciona servicios gratuitos para familias que viven en la pobreza. Hemos servido más de 3000 comidas para trabajadores de primera línea y comunidades de bajos ingresos afectadas de forma desproporcionada por la COVID-19 y por las consecuencias de los disturbios civiles. Enseñamos habilidades culinarias y desarrollo nutricional a los niños que residen en vecindarios que han sido afectados por la segregación alimentaria. Nos presentamos dónde y cuándo podemos, y hacemos el trabajo.

SQSP: ¿Qué consejos tienes para los emprendedores y los propietarios de pequeñas empresas que están en las primeras etapas de definir su misión? 

MCB: Pregúntate "por qué". No se trata necesariamente de lo que vendes, a quién se lo vendes o dónde lo vendes y cuánto vendes... empieza con el "por qué". Una declaración de intenciones define, claro, tu misión, es decir, tu tarea específica y el propósito detrás de esa tarea. Así que, al elaborarla, pregúntate "¿por qué?". Eso te ayudará a definir lo que viene después. 

Además, al crear tu declaración de intenciones, sé breve y conciso.

SQSP: ¿Cómo logras un balance entre los objetivos financieros y el trabajo de retribución? 

MCB: He acumulado un gran número de excelentes socios que creen en el trabajo que hago y que están dispuestos a contribuir a mis esfuerzos para mantener nuestras iniciativas. Tener gente que realmente cree en ti hace la diferencia. 

SQSP: Gran parte de los esfuerzos de justicia social de tu empresa se logran a través de asociaciones. ¿Qué deben tener en cuenta los emprendedores y los propietarios de pequeñas empresas al considerar o entablar relaciones con otras organizaciones? 

MCB: Debes considerar tus propias relaciones y no solo el vínculo de tu empresa con los individuos dentro de la organización. Cultivar una verdadera alienza comienza fomentando las relaciones genuinas con personas afines que entiendan tus objetivos y que tengan un deseo auténtico de querer ayudarte a activar la programación. 

SQSP: ¿Cómo se puede aprovechar la narrativa para adaptar la estrategia general del negocio al trabajo de retribución? 

MCB: La narrativa es un elemento imperativo para CUALQUIER negocio, tenga o no una misión social. La gente no compra lo que vendes o provees, compra tu historia. Se comprometen con el motivo detrás de la misión. Una vez que haya una declaración de intenciones bien definida (y cuando te preguntes "por qué"), la narrativa deberá fluir naturalmente. Si hay un bloqueo, quizás debas volver para profundizar y explorar la intención y las acciones de tu marca. 

SQSP: ¿Qué papel juega la presencia en línea en la comunicación y la educación sobre la misión de una empresa? 

MCB: Ahora mismo, la presencia en línea lo es todo. Dependemos de la comunicación virtual ahora más que nunca. Lo bueno de la comunicación virtual es que no existe un límite para la creatividad. Lo que se puede hacer en línea tiene la capacidad de superar lo que se puede hacer en persona; y lo maravilloso es que no tiene que ser costoso hacerlo. 

SQSP: ¿Cómo ha afectado la pandemia lo que significa ser un negocio impulsado por una misión? ¿Cómo pueden las empresas y los emprendedores llevar adelante su trabajo durante este tiempo? 

MCB: La pandemia nos brindó una oportunidad de lanzarnos y ayudar dónde y cuándo pudiéramos. Empezamos por alimentar a la línea de defensa y por hacer videos culinarios virtuales para nuestros participantes de I KNEAD LOVE, que es nuestro taller culinario insignia para los jóvenes. Al hablar con otros propietarios de negocios que están claramente prosperando durante esta pandemia, descubro que entraron en la cuarentena tratando de averiguar cómo ayudar a los demás. La buena intención y la energía de dar, simplemente, fluye de regreso a sus negocios y a ellos. El dinero es energía. La forma en que optas por ejercer tu energía determina la forma en que la energía vuelve a ti. No por nada existe la famosa frase "Cosechas lo que siembras". 

¿Qué consejo desearías haber recibido cuando empezaste? 

MCB: Las cosas no siempre funcionan la primera vez. 

Descubre más consejos de expertos y obtén inspiración de empresarios y profesionales negros del sector creativo.

Artículos relacionados

  1. Creadores

    De un fundador: Monet Bush habla sobre el lanzamiento de su negocio de bienestar sin capitales semilla

    De un fundador: Monet Bush habla sobre el lanzamiento de su negocio...

  2. Creadores

    Cómo una empresa de bebidas encontró el éxito en el mercado D2C durante la pandemia

    Cómo una empresa de bebidas encontró el éxito en el mercado D2C durante la pandemia

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.