Camino al éxito Consejos
Atrás

¿Cuánto cuesta un dominio?

Descarga un manual gratuito que te ayudará a diseñar tu sitio con confianza.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.

Un dominio es un componente esencial de cualquier sitio web. Es la URL única que lleva a las personas a tu sitio y facilita su descubrimiento. Elegir un dominio personalizado es una parte importante para establecer tu marca y sitio web, pero diferentes factores, como el proveedor de dominio y el dominio de nivel superior, pueden afectar los precios. 

Esta guía te ayudará a comprender cuánto cuesta un dominio, los factores que pueden influir en su precio y consejos para ayudarte a ahorrar dinero en esta parte importante de tu identidad digital. 

Comience con una prueba de sitio web

¿Cuánto cuesta un nombre de dominio?

El costo promedio de un dominio oscila entre $10 y $20 por año. Los precios cambian según la extensión del dominio, como un .com o .net. Las extensiones más recientes, como .ai, pueden ser más caras. Algunos dominios pueden costar hasta $50 por año. 

Hay otros factores que pueden influir en el precio de tu dominio, como las tarifas de renovación, tu proveedor, la popularidad o los precios promocionales. 

Diferentes tipos de dominios y sus costos

Si bien el costo promedio de un dominio probablemente no será mayor a $20 por año, existen diferentes categorías de dominios, algunas potencialmente más económicas que otras. 

  • Estándar: el dominio promedio cae en esta categoría. Estos dominios tienen un precio asequible, son simples de registrar y, en general, fáciles de mantener.

  • Premium: los dominios premium son mucho más caros que los estándar. Suelen ser breves, específicos y más memorables. Pueden costar desde cientos hasta miles de dólares.

  • Caducados: estos han sido registrados antes, pero ya no están en uso activo. Estos nombres de dominio suelen ser más caros que los estándar, pero mucho menos que los premium, entre $50 y $500. 

Para la persona promedio con un sitio web, un dominio estándar funcionará bien. Es probable que puedas encontrar un dominio memorable y relevante para tu marca sin necesidad de competir por un dominio premium.

Costos de renovación y otras tarifas

Los dominios no son una compra única. Básicamente estás alquilando un dominio de tu proveedor de dominios, así que necesitas renovarlo cada año si quieres seguir utilizándolo. Hay otros costos asociados con la renovación de un registro de dominio, pero los siguientes son los más comunes.

Precio de renovación 

Si compraste tu dominio en oferta o con descuento, el precio de renovación podría ser mayor. Suponiendo que tengas un dominio estándar, los precios de renovación suelen oscilar entre $10 y $30. Todo depende de dónde esté registrado tu dominio y su costo actual.

También puedes registrarte para renovar automáticamente tu dominio cada año. Algunos proveedores pueden ofrecer ofertas para períodos de registro más largos o renovaciones automáticas.

Transferir un dominio

Tienes la opción de transferir tu dominio a un registrador de dominios diferente. Cuando obtienes tu dominio, lo estás registrando con un registrador de dominios específico. Transferirlo a otro no es inusual. Es posible que estés buscando precios, quieras más funciones de tu registrador de dominios o quieras administrar tu dominio en la misma plataforma que tu sitio web.

Es posible que tengas que pagar la transferencia, otro año de tu dominio o ambos. Esto puede costarte hasta $10 como tarifa plana y es posible que también debas pagar para renovarlo. Por ejemplo, no hay tarifa para transferir un dominio a Squarespace Domains, pero deberás pagar para registrarlo por un año adicional.

Impuestos y seguridad

Hay una serie de otras tarifas que pueden agregarse al precio de tu dominio. Por ejemplo, tendrás que pagar impuestos locales y estatales sobre la compra.

También hay una consideración de seguridad. Un registrador de dominios puede cobrar por seguridad adicional para tu dominio y sitio web, como la privacidad de WHOIS. 

¿Qué factores influyen en el precio de los dominios?

Más allá del tipo de dominio que elijas, hay varios factores que influyen en el costo total. 

A continuación, se presentan algunos factores clave que influyen en el costo de tu dominio.

  1. Dominio de nivel superior: Los dominios de nivel superior, como .com, .net, .org, a menudo tienen precios diferentes. Por ejemplo, un dominio .com puede costar $12.99, mientras que un dominio .net cuesta $15. Otras extensiones de dominio, como los códigos de país, o los dominios de nivel superior más recientes, como .ai, pueden tener costos promedios diferentes.

  2. Proveedor de dominio: un registrador de dominios, una compañía autorizada para vender dominios, puede establecer precios más altos o imponer tarifas más altas que otras. También puedes obtener un dominio gratis durante un cierto periodo de tiempo, según el proveedor. 

  3. Disponibilidad y autoridad: si deseas obtener un dominio que ya está tomado, el propietario actual podría vendértelo, pero a un precio premium. Incluso si un dominio previamente registrado está disponible, podría costar más porque tiene cierta autoridad web incorporada.

  4. Privacidad: los complementos de privacidad y seguridad de tu dominio pueden brindarle una capa adicional de protección para información confidencial, como información personal o de facturación. Para algunos alojamientos de sitios web, como Squarespace, esto viene con la compra del nombre de dominio. 

  5. Longitud y popularidad del dominio: los dominios más populares con amplia aplicación y atractivo pueden ser más caros debido a la mayor demanda. Del mismo modo, los más cortos o más reconocibles a veces son más caros.

  6. Duración de registro del dominio: La duración de registro de tu dominio puede durar de uno a 10 años. Un compromiso más largo podría significar costos anuales más bajos. 

Prueba el generador de nombres de dominios

Pasos para elegir y comprar un dominio 

Generalmente, obtener tu dominio personalizado es sencillo y rápido. Una vez que elijas tu nombre, podrás ver la disponibilidad, comparar precios y considerar si tu dominio preferido se ajusta a tu presupuesto.

1. Elige tu nombre de dominio

Recuerda que tu dominio es una parte fundamental de tu marca o trayectoria profesional. Intenta elegir un dominio que sea memorable. 

La mayoría de las personas usan alguna versión del nombre de su marca. Para profesionales, como escritores, entrenadores, terapeutas, fotógrafos, considera poner tu nombre completo y lo que haces en el nombre de dominio.

Consulta nuestra guía para elegir una URL de dominio

2. Verifica si el dominio está disponible

A continuación, querrás ver si el dominio está disponible para comprarlo. Puedes usar la búsqueda de dominios de Squarespace para hacerlo. 

Si el tuyo está tomado, busca otros dominios de nivel superior, como .net o prueba abreviaturas comunes. Ten en cuenta que los dominios también afectan tu visibilidad de búsqueda. Si tu URL .net es muy similar a una URL .com de una marca importante, podría ser confuso o dificultar que tu sitio se destaque.

3. Compara modelos de precios

Recuerda que los precios de los dominios varían según el proveedor. Querrás realizar una búsqueda a través de registradores de dominios y empresas de alojamiento de sitios web para ver cuánto cuesta tu dominio y qué obtienes en tu paquete. 

4. Encuentra un registrador de dominios de buena reputación

Una vez que hayas decidido el nombre, necesitarás registrarlo. Busca un registrador de dominios de confianza, como Squarespace Domains, y registra tu dominio por el tiempo que prefieras. Si la tarifa es una preocupación, los registratarios de dominios por varios años pueden obtener descuentos.

Formas de ahorrar dinero con un dominio

Los nombres de dominio no tienen por qué costarte una fortuna a ti o a tu empresa. Hay formas de reducir el costo, encontrar descuentos o incluso encontrar opciones gratuitas por tiempo limitado.

  • Compara precios: tómate un momento para comparar opciones. Considera lo que te costaría comprar tu dominio por sí solo en comparación con comprarlo en un paquete con tu sitio web y qué características y beneficios obtendrías de cada proveedor.

  • Opciones gratuitas: para aquellos que recién comienzan su recorrido en el mundo de los sitios web, plataformas como Squarespace ofrecen un dominio gratuito con un plan para sitios web.

  • Mira más allá del .com: mientras que los dominios .com son uno de los más comunes, otras opciones pueden ser más económicas. Recuerda que el dominio de nivel superior debe alinearse con tu sitio web. Por ejemplo, .org se usa principalmente para organizaciones sin fines de lucro o benéficas.

  • Agrupación: algunos alojamientos de sitios web incluirán un dominio en el costo del alojamiento web. Esa puede ser una opción más rentable si no necesitas un creador de páginas web. 

Prueba Squarespace

Artículos relacionados

  1. Consejos

    .org, .com y .net: Diferencias y cómo elegir

    .org, .com y .net: Diferencias y cómo elegir

  2. Consejos

    Las 7 extensiones de dominio más comunes

    Las 7 extensiones de dominio más comunes

Suscribirse

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones de blog y novedades de Camino al éxito, promociones y colaboraciones de Squarespace.

La dirección de correo electrónico que escribiste no es válida.

Gracias por suscribirte.